
En los últimos días, universidades del interior del país y del conurbano bonaerense denunciaron que el Gobierno no está pagando por medio de la Anses las becas del Progresar. Las mismas ya fueron suspendidas en 2016, y se normalizaron debido a la presión que ejercieron tanto estudiantes como las mismas universidades. Además, el monto del beneficio se mantiene en $900 por mes desde 2015, sin percibir aumentos en casi dos años.
Patricia Acosta, estudiante de la Universidad Arturo Jauretche, afirmó que la semana pasada fue al banco a cobrar la beca y la cuenta le dio en cero. “Fui a la Anses con mi papá y me dijeron que el beneficio estaba suspendido porque no cumplía con las dos materias aprobadas. Una mentira porque el año pasado aprobé cuatro” sostuvo. También indicó que su hermana dejo de cobrar el Progresar.
Por su parte, desde el Ministerio de Educación afirmaron estar trabajando en la información con las universidades; y desde Anses argumentaron que “hay una demora en el ámbito universitario en pasar las materias regularizadas” y que “el mes que viene se pagará con retroactivo”.
Las universidades del conurbano son las más afectadas: Moreno, Lanús, Avellaneda, Quilmes, San Martín, Jauretche (Florencio Varela). Pero también se registraron casos en las de San Juan, Sur (Bahía Blanca), Río Cuarto y La Pampa.