30 mayo, 2023

Aseguró que es una alianza electoral y “a veces” parlamentaria por lo que reclamó mayor autonomía para el radicalismo.

El vicepresidente de la Unión Cívica Radical (UCR) Federico Storani se pronunció a favor de que el partido tenga “mayor autonomía” para analizar “con qué medida” del gobierno está “de acuerdo y con cuál no”.

“Cambiemos es una herramienta electoral y a veces parlamentaria, pero no es una coalición de gobierno. Una coalición de gobierno implica como cuestión elemental tener ámbitos de debate donde se discutan las políticas públicas y eso no existe”, manifestó Storani.

“El radicalismo debería tener una situación de mayor autonomía, mayor independencia, para ver con qué medida estamos de acuerdo y con cuáles no, porque no somos parte verdaderamente del gobierno en la toma de decisiones sustanciales”, añadió.

En declaraciones publicadas hoy por el diario Crónica el vicepresidente de la UCR consideró que su partido la convención de Gualeguaychú garantizó el equilibrio y el control del poder pero suponía una posterior construcción política hacia una coalición.

“Esto no se ha dado, de forma tal que si sigue sin darse a pesar de nuestra insistencia, el radicalismo debe establecer puentes de diálogo con todos los sectores de la sociedad que están angustiados por la situación que se vive”, indicó.

“Sin echar leña al fuego, debemos decir que si este sistema centralizado en las tomas de decisiones persiste, hay que buscar alternativas”, agregó.

Storani aseguró que recorriendo el país puede observar que existe descontento con el actual esquema político y también con el esquema populista que el implementara el gobierno kirchnerista.

“Creo que se está abriendo un espacio. Yo lo llamaría como el proyecto del bicentenario. Proyecto porque tiene una proyección a futuro y allí deben converger distintas fuerzas política en un diálogo concreto”, expresó.

“Mucha gente espera que se concrete y tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, añadió.

INFOBAN: http://www.infoban.com.ar

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pakapaka gana dos premios en el Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023

La serie de ficción “Petit” y “Polinópolis” fueron las grandes...

Con el frío, llegaron los “frazadazos” en las escuelas platenses

Estudiantes de las escuelas N° 11 y 12 de Tolosa y Gonnet realizaron manifestac...

Persecución policial desde Barrio Hipródomo a Tolosa terminó en accidente

Efectivos policiales dieron la voz en alto a un motociclista en actitud sospecho...

Nuevas evidencias exponen el vínculo entre Revolución Federal y la familia Caputo

Un archivo del líder del violento grupo, Jonathan Morel, indica que le dio 1.50...

Se reveló un nuevo trailer de Barbie que sorprende a todo el mundo

A menos de dos meses de que se estrene en los cines, la película de la reconoci...

Se conocieron los ganadores del Festival de Cannes

Los premios más importantes lo consiguieron el filme francés “Anatomie d...

Villa Elisa: Devastador robo y destrozos en una comedor popular

Vándalos atacaron el lugar durante la madrugada y las autoridades del estableci...

EL 75% de los usuarios bonaerenses no está conforme con el servicio de cable

Lo indicó una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense. Una encuesta de...

Viajaron más de 1,3 millones de personas durante el fin de semana largo

Lo indicó un relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) y la Cám...

Arturo Seguí: Golpeó a su novia y la arrastró por el piso

La víctima logró pedir ayuda al 911 y minutos después llegó un patrullero a ...

Cayeron más de 135 milímetros y casas quedaron bajo el agua

El fuerte temporal que se vivió entre la noche del jueves y la madrugada del vi...

Wado de Pedro y Agustín Rossi más cerca de ser precandidatos

Luego del acto que encabezó Cristina Kirchner en Plaza de Mayo este 25 de mayo,...

Chat Icon Chat Icon