
La publicación cuenta la biografía de seis mujeres escritoras invisibilizadas por la historia de la Literatura Nacional. La obra ganó la beca “Creación 2016” del Fondo Nacional de las Artes y fue presentada en la HCD.
“Mujeres reveladas” surgió a partir de una iniciativa del grupo “Las Flores de Ceibo” que tiene como objetivo reivindicar el rol de las mujeres en la historia argentina, y en esta oportunidad, dedicaron una obra a escritoras que aportaron a la Literatura Nacional. Con este afán se han incluido en esta obra a Lily Sosa de Newton, Alfonsina Storni, Libertad Demitrópulos, Juana Paula Manso, Aurora Venturini y Julia Prilutzky Farny. De la presentación de este libro participó la diputada Valeria Amendolara quien remarcó la importancia de poner en valor nuestra historia y celebró que la Cámara haya contribuido a que esta obra sea una realidad. Además, la legisladora reflexionó: “A pesar del tiempo transcurrido y las luchas que se vienen dando desde hace generaciones, muchas de esas escritoras continúan siendo invisibilizadas”. Por su parte, la autora del prólogo Agustina González Ceuninck aseguró que este reconocimiento es “absolutamente necesario, por la calidad de sus producciones y por su hondo compromiso social expresado en cada uno de sus escritos”. En tanto, Delia Añón Suárez, quien estuvo a cargo de la redacción de la biografía de la poeta Alfonsina Storni, explicó que “las escritoras que hemos abordado son también hijas de inmigrantes, pero además de su origen humilde, se destaca su fuerte lucha feminista”. Las otras autoras que participaron del libro fueron Aracelli Bellota, María Luisa Montejo de la Luna, Liliana Mercedes Acuña, Margarita Bianconi y Leticia Manauta. El libro se difunde a través del catálogo de publicaciones que está patrocinando por la Cámara de Diputados de la provincia. En esta primera edición se realizaron 300 copias que se encuentran a disposición de las escuelas públicas y de las bibliotecas populares bonaerenses. |