
????????????????????????????????????
Florencia Saintout visitó el centro “Chacho Peñaloza” de la CTD Aníbal Verón, de 32 y 162, junto a la precandidata a diputada provincial Cintia Mansilla y la pre candidata a concejala Claudia “Chela” Erazú. Los vecinos y vecinas del lugar comentaron que allí funciona un comedor y una copa de leche donde comen alrededor de 240 niños. Además, denunciaron el abandono del Gobierno Municipal que, entre otros puntos, no construye los puentes peatonales necesarios para no dejar aislado al barrio. En relación con este punto, comentaron que en varias oportunidades sufrieron accidentes mientras intentaban cruzar por los que han sido construidos por ellos mismos para atravesar el Arroyo El Gato, en las intersecciones de 162 y 530 y de 163 y 530.
“Nuestra convocatoria es salir a luchar juntos. Tenemos que ponerle un freno a los gobernantes que le dan la espalda al pueblo”, expresó la concejala y agregó: “Una vez más vuelven a avasallarnos, a querer destruir las conquistas que tanto nos costaron”. Sobre la quita de subsidios y pensiones, expresó: “Cada vez hay menos trabajo, están sacando las pensiones a las mamás con más de siete hijos y a las personas con discapacidad. Ha aumentado la venta de autos de alta gama, pero cada vez es más difícil acceder a los medicamentos para los adultos mayores”.
La precandidata a diputada provincial también recorrió la zona de la Escuela Primaria n°13, ubicada en la esquina de las calles 158 y 524, donde también funciona un comedor para los alumnos. “Los comerciantes nos dicen que las ventas bajaron a menos de la mitad. Este gobierno está haciendo todo lo contrario a lo que prometió durante la campaña; con cada una de sus propuestas fueron para atrás”, expresó la edil.
Por otro lado, la edil estuvo en el comedor “Miguelito” de San Carlos, en 149 y 50, donde afirmó que “En estas elecciones hay que darle un mensaje al gobierno: este rumbo no es el indicado”. Además, junto a la precandidata a concejala, Sabrina Rodríguez y los precandidatos a consejeros escolares Silvina Kociancich y Luis Sannen Mazzucco, visitó la unidad básica de la Agrupación Oktubres, en 141 y 526, donde las mujeres se organizan para darle una copa de leche a 47 chicos. “A estas enormes mujeres se les hace cada vez más difícil ayudar a sus compatriotas sin sostén del Estado”, dijo Saintout. “Queremos que no haya más miedo a perder el trabajo; que todos los pibes tengan un plato de comida, que no repriman las movilizaciones y que dejen de quitarnos derechos”, concluyó luego de la reunión.
Saintout estuvo en el trueque de El Peligro
Por la mañana, la precandidata de Unidad Ciudadana visitó un trueque que se organiza en El Peligro todos los viernes. “Cada día se hace más difícil y los vecinos se multiplican en estos espacios. Nos contaron que, aunque están organizados y sus demandas son muy concretas, se les hace imposible dialogar con un Estado que no escucha”, dijo Saintout. Allí, los vecinos se esfuerzan para conseguir alimentos más baratos y poder cambiarlos por los productos que realizan.
“No hay trabajo, el dinero no alcanza para las cosas básicas. Pero tampoco están las luminarias que se necesitan, ni la policía local en la escuela como se prometió, no se mejoran los caminos que los dejan aislados cuando llueve”, expresó la concejala, quien se comprometió a presentar las demandas ante el Gobierno Municipal. “Frente a este silencio doloroso, los ciudadanos y ciudadanas se juntan y hacen ollas populares, roperos comunitarios y buscan las formas de apoyarse unos con otros. Todavía se ven los desastres que generó la tormenta de febrero en los invernaderos y confirman que el Estado no está donde tiene que estar”, concluyó.