29 septiembre, 2023

La causa que investiga la mesa judicial bonaerense a raíz del video sobre la reunión en la sede del Banco Provincia avanza favorablemente. Ahora, la Justicia tiene en su poder el informe de las visitas a la casa de gobierno y a la ex SIDE durante ese año, donde se desprende que hubo constantes visitas de funcionarios bonaerense, inclusive de Julio Garro, a espías de la AFI y al ex presidente en fechas que coinciden con avances en las causas contra gremialistas y en la reunión de la Gestapo antisindical.

Imágenes de las reunión en la sede del Banco Provincia.

El viernes pasado la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, entregó a la justicia el informe sobre los ingresos a la ex Secretaría de Inteligencia durante el 2017.

De ese dato se desprende que  entre el 1° de mayo y el 31 de diciembre el viceministro de Justicia de María Eugenia Vidal, Adrián Grassi, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, y el intendente Julio Garro ingresaron en total seis veces. Cabe destacar que los tres participaron en la reunión de la mesa judicial bonaerense junto a empresarios y agentes de la AFI en el sede porteña del Banco Provincia el 15 de junio, donde coordinaron para armar causas judiciales contra dirigentes sindicales y expresaron el deseo de armar una Gestapo antisindical.

Desprendiendo los datos del informe, Grassi registró tres ingresos, Garro dos y Villegas uno. El intendente siempre se reunió con Silvia Majdalani, segunda titular de la AFI. En tanto, los funcionarios bonaerenses estuvieron con Dalmau Pereyra, ex director de Contrainteligencia del organismo que también participó de la reunión en el Banco Provincia, y Grassi a solas con De Stéfano, otro de los espías que estuvo en la mesa judicial.

La actual administración de la AFI, a su vez, dio cuenta de las visitas del entonces ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari. En total fueron cinco sus ingresos y siempre para ver a Silvia Majdalani y Gustavo Arribas, ex titular del organismo de inteligencia.

Visitas a la Casa Rosada

Asimismo, este martes se conoció que ya está en manos de la Justicia los ingresos y egresos durante el 2017 a la Residencia presidencial de Olivos como también a la Casa Rosada.

En este sentido, esto comprueba las reuniones que Marcelo Villegas mantuvo con Mauricio Macri. El ex ministro de Trabajo de Vidal ingresó a casa de gobierno en cinco oportunidades entre el 4 de mayo de 2017 y 26 de diciembre de dicho año.

En tanto, Roberto Gigante, ex ministro de Infraestructura bonaerense y partícipe de la mesa judicial en el Banco Provincia, lo hizo en siete oportunidades entre el 5 de mayo y el 23 de noviembre de ese año.

Además, el intendente Julio Garro también ingresó una vez a la Casa de Gobierno, el 11 de diciembre de 2017 a las 15:46 hs. y salió a las 18:45 hs.

Por último, la ex gobernadora María Eugenia Vidal es la de mayor cantidad de ingresos y egresos: más de 50 veces lo hizo a la Casa Rosada entre el 2 de mayo y el 21 de diciembre. Además, en otras cuatro oportunidades visitó la Quinta de Olivos entre el 27 de mayo y el 11 de agosto de 2017.

Detalles de los informes y coincidencias que surgen

El Diario Hoy realizó un entrecruzamiento entre el material aportado por la AFI al juzgado, los avances en las cuatro causas que se armaron contra el Pata Medina y los ingresos a la Casa Rosada se da una cantidad de coincidencias que complica a los gobiernos de Vidal y Macri. Además, todo indica que las dos denuncias anónimas que se presentaron contra el “Pata” Medina se nutrieron de los partes de inteligencia que armó la ex-SIDE.

De acuerdo a los libros de ingreso al edificio de la AFI, que están elaborados de puño y letra y dan cuenta de quién ingresa y a quién va a ver, el 12 de junio de 2017, a las 16.26, el intendente de La Plata Julio Garro fue a ver a la subdirectora Silvia Majdalani.

El mismo 12 de junio ingresa Arribas a la Casa Rosada. El 13 de junio de 2017, Arribas vuelve a la Casa de Gobierno y se reúne con Macri.

-El 14 de junio se cursan los mails en el Banco Provincia para reservar el SUM del séptimo piso, donde se realizó la reunión.

-El mismo 14 de junio, dos agentes de la AFI ingresaron a la sede porteña del Banco Provincia a instalar 4 cámaras y micrófonos para grabar la reunión de la Gestapo.

-El 15 de junio de 2017 se realiza el encuentro del escándalo en la sede del Banco Provincia entre los tres directivos de la AFI, funcionarios bonaerenses y empresarios y se coordina el armado de causas contra el gremialista Juan Pablo “Pata” Medina.

El mismo 15 de junio Arribas ingresa junto al exministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, a Casa de Gobierno a ver al por entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña.

-El 16 de junio dos técnicos de la AFI ingresan al Banco Provincia a retirar las cámaras con las que grabaron la reunión Gestapo.

Cuatro días después, Adrián Grassi concurre a la AFI con Villegas. Entraron a las 14.51. Se reúnen con el director de Contrainteligencia, Diego Dalmau Pereyra.- El mismo día se inicia, también por denuncia anónima, otra causa contra el Pata Medina. El escrito está armado de tal manera que apunta al delito de lavado para que pueda ser investigado por la Justicia Federal. También se investiga una asociación ilícita.

El 3 de agosto la fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, dice que es incompetente para intervenir en esa causa.

El 8 de agosto de 2017, Grassi vuelve a la AFI. Se reúne con Dalmau Pereyra. Ingresó a las 17.53 y se retiró a las 19.17.

Diez días después, el 18 de agosto, el juez federal de Quilmes, Luis Armella, le dice a la fiscal Cavallo que su declinación de competencia es prematura.

– El 22 de agosto, la fiscal se desdice y le da impulso penal a la causa.

El 24 de agosto de 2017, el ministro bonaerense Villegas se reúne con Macri en la Casa Rosada. 

Ese mismo día y a la misma hora Vidal se había reunido con Peña en Casa de Gobierno. Todo indica que estaban los cuatro en la misma reunión.

El 25 de agosto de 2017, tres días después de que la fiscal diera vuelta su posición, el ministro de Justicia de Vidal, Gustavo Ferrari, ingresa a las 12.30 a la AFI. Va a ver a Majdalani.

-Ese mismo 25 de agosto, el ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas presentó en la Justicia Federal de Quilmes todas las notas que se le habían pedido a los empresarios que estaban en la reunión en el Banco Provincia.-El 30 de agosto, se abre la tercera causa contra el “Pata” Medina. La denuncia la inicia el empresario Carlos Gustavo Tejeda Ibañez (fallecido en 2020) de ABES Desarrolladora de Negocios.

El 5 de septiembre, Arribas ingresa a la Casa Rosada. No se registra destino.

El 6 de septiembre de 2017, Ferrari regresa a la AFI. Va a ver a Arribas. Entra a las 18.10 y se va pasadas las 19.20.

– Ese mismo 6 de septiembre, tal como consta en la tercera denuncia contra Medina, el juez de garantías que interviene en el caso ordena el cese del estado antijurídico y todo acto de perturbación, que se había iniciado el 30 de agosto.

– El 26 de septiembre de 2017 se libran dos órdenes de detención del “Pata” Medina. Una en la causa provincial que tenía Garganta y otra en la causa federal a cargo del juez Armella. Después estas causas se acumularán en el fuero federal. Pero a pesar de saber que eran el mismo hecho, la Justicia provincial se quedó la causa casi dos meses más. ¿Por qué?

El 26 de septiembre se inicia una tercera causa provincial (la cuarta, en total) contra el “Pata” Medina a instancia de la intendencia de La Plata, comandada por el dirigente del PRO Julio Garro. Garro estuvo en la reunión de la Gestapo antisindical y también ingresó a la AFI. La denuncia es por el acto de resistencia de Medina a ser detenido. Lo acusaron de intimidación y delitos de acción pública.

– El mismo 26 de septiembre Arribas ingresa a la Casa Rosada a ver a Macri. Vuelve al día siguiente- El 10 de octubre, piden la detención de Medina en la causa de la reacción de obreros.- El 11 de octubre, el fiscal Garganta pide la prisión preventiva de Medina y también la inhibitoria para que todo vaya a la Justicia de Quilmes.

El 19 de octubre de 2017, Ferrari vuelve a la AFI. Entra a las 16.16 y se retira a las 16.57. Se reúne con Majdalani. Este ingreso coincide con la nueva orden de detención que pesa sobre Medina.

El mismo 19 de octubre, Arribas se reúne con Peña en la Rosada.

-Y el 23 de octubre lo citan al “Pata” Medina para el 26 de octubre para notificarlo de la nueva orden de detención.

– El 2 de noviembre Medina presta declaración en el caso de la reacción de los obreros y remarca las faltas que cometió la empresa, que fue lo que provocó el accionar del gremio.

El mismo 2 de noviembre, Arribas se reúne con Macri en la Casa Rosada. Vuelve al día siguiente a una reunión más nutrida.

El 14 de noviembre de 2017, el intendente Garro vuelve a la AFI. Se reúne con Majdalani. Entra a las 16.24 y se va a las 17.34.

– El 15 de noviembre, la Cámara penal de La Plata confirmó la prisión preventiva de Medina por asociación ilícita.

El 27 de noviembre Arribas ingresa a Casa Rosada. Va a ver a Peña. Vuelve el 30 de noviembre.

El 4 de diciembre de 2017, el ministro Ferrari regresa a la ex-SIDE a ver a Majdalani. Está de 18.16 a 19.32.

Ese mismo día, Juan Pablo Masi dicta la prisión preventiva de Medina en la causa iniciada por denuncia de Tejada Ibáñez.

El 5 de diciembre, Arribas se reúne con Macri en la Casa Rosada.

Si bien excede la fecha marcada por el juez, este dato puede ser de interés: 2 de enero de 2018, el subsecretario Grassi visita al director de Asuntos Jurídicos de la AFI, Juan Sebastián De Stefano. Ingresa a las 12.45 y se va a las 13.55. Ambos fueron parte de la reunión en el Banco Provincia. De Stéfano estuvo en Casa Rosada en agosto de 2018, diez días antes de presionar al juez Luis Carzoglio para pedirle que detenga a los Moyano.

– El 31 de enero de 2018 la Cámara penal de La Plata confirmó la prisión preventiva que dictó Masi sobre el Pata Medina.

Los encuentros entre los funcionarios bonaerenses y los de la AFI, que depende de Presidencia de la Nación, revelan un accionar conjunto tanto del gobierno de la Provincia como del nacional. La sucesión de hechos derriba las defensas de Vidal y de su ministro Villegas, quienes buscan deslindarse de la ex-SIDE en el caso Gestapo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con Francella, Bizarrap anunció una nueva sesión con un cortometraje

Sin revelar el nombre del artista invitado de la session #57, Bizapop -como reci...

La pobreza en La Plata bajó al 35% en el primer semestre del año

El 2022 la cifra se había posicionado en el 36,6% de la población platense. Es...

Más de 250 mil trabajadores informales ya accedieron al refuerzo de 94 mil pesos

Se abonará en dos tramos y hay tiempo de pedirlo hasta el 31 de octubre. Desde ...

Más 1,4 millones de jubilados recibirán un beneficio extra en octubre

De esta manera, cobrarán de mínima 160.240 pesos en octubre. Cerca de un mill...

Huelga de guionistas: el Sindicato y los estudios reanudan las negociaciones para lograr un acuerdo

La entidad estadounidense que agrupa a 160.000 trabajadores, informó que habrá...

El salario mínimo aumentará un 32,2%: en diciembre será de $156 mil

Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un ...

Julio Garro lanzó “Ojos en alerta” para reforzar la seguridad para comerciantes

Se trata de una red conformada por taxistas, choferes, encargados de edificios y...

Juan Grabois: “Los líderes de Revolución Federal son militantes de La Libertad Avanza”

“Morel y Sosa, los líderes de Revolución Federal, son militantes activos...

Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un multitudinario acto en Ensenada: “Demostraremos la capacidad de reacción”

El ministro de Economía y el gobernador bonaerense participaron de un acto fren...

Brenda Uliarte dijo que Milman “pagaba para generar disturbios” en la casa de Cristina Kirchner

La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escu...

El Gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de USD 421 millones

El comienzo de la segunda etapa está al caer y es “muy probable” qu...

Ya se le devolvió el IVA a más de 9 millones de personas

El Programa “Compre sin IVA”, que rige desde el 18 de septiembre en ...

Chat Icon Chat Icon