
Se trata de los símbolos que identifican a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, los cuales son cada vez más difíciles de conseguir. Aseguraron que habrá para el día de la votación de la ley en la Cámara de Diputados.
Cace recordar que los pañuelos verdes que se convirtieron en el máximo símbolo de la lucha por la legalización del aborto fueron ideados en un taller del Encuentro Nacional de Mujeres del 2003 y está relacionado al emblema de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Son realizados por la Campaña, mediante cooperativas textiles ubicadas en distintos puntos de Argentina, vinculadas a la problemática de género.
“Los pañuelos no se venden, sino que se pide una colaboración de 30 pesos o lo que puedan para seguir haciendo más, pero también se le da a quienes no tienen dinero o tienen menos que ese monto”, explicó la integrante platense de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, María Julia Constant.
Y aclaró: “La Campaña no vende pañuelos, si hay alguien vendiendo esos no son los que hacemos nosotras”.
Sobre la forma de conseguir pañuelos verdes, Constant precisó: “Tenemos muchas actividades en facultades, en la calle y ahí llevamos pañuelos. Pero ahora estamos acumulando un stock importante para repartirlos el 13 de junio en el Congreso”.
El próximo miércoles, el proyecto de ley para legalizar el aborto será tratado en la Cámara de Diputados de la Nación. “Vamos a hacer una vigilia hasta que se apruebe, desde La Plata saldremos a las 13 horas desde la estación de tren”, adelantó la integrante de la Campaña.