
En conferencia, el Presidente Mauricio Macri dijo que “el Estado tiene que pagar solo lo que pueda y ni un peso más”, subiendo la tensión entre los gremios estatales, que ven en las palabras del mandatario nacional la intención por parte del oficialismo de imponer un ajuste o congelamiento en los salarios de los empleados públicos.
Los dichos del jefe de Estado se dan en medio del comienzo de las negociaciones paritarias con los sindicatos, lo que abre un conflicto inminente por la intención del Ejecutivo de recortar al máximo el dinero destinado a sueldos. De allí que se esperen arduas conversaciones entre los representantes gremiales y el Gobierno para intentar acercar posiciones tanto en el ámbito nacional, como provincial y municipal.
Sobre este tema en particular, Macri dijo que “el Estado, más allá de lo que quiera, tiene que pagar solo lo que pueda y ni un peso más. En base a los impuestos que se recaudan, se debe decir puedo pagar solo esto. Y lamento si es poco. Hay que adaptarse a su propia realidad, no hay otra”.
En ese sentido, el mandatario aseveró que “las paritarias son libres, cada sector verá qué es lo que puede hacer en función de su realidad, y nosotros desde el Estado debemos ser racionales con el uso del dinero y cuidar cada peso que entra a las arcas públicas. No hay otra manera, ya que todos estamos comprometidos con cumplir para crecer como país”.
“Hace varios meses que nosotros decimos que en el caso de las paritarias del Estado, más allá de la inflación, hay que ver qué podemos pagar, y nos ajustaremos a eso, si no vamos a seguir de caída en caída. Es lógico que mucha gente esté angustiada, pero tenemos que dar todos un poco para poder sacar adelante a la Argentina y convertirla en un país fiable y en el cual se pueda proyectar de acá a 50 años”, señaló el Presidente.