
Como parte de las tareas para reacondicionar el hábitat de la elefanta Pelusa y mejorar las condiciones de su estadía mientras se avanza en los procedimientos para su traslado a un santuario en Brasil, la Municipalidad colocó un juego de estufas y un nuevo piso de caucho en su recinto, lo que le permitirá descansar sus patas.
Pelusa sufre de Pododermatitis crónica, una infección frecuente en los paquidermos que afecta sus patas, le provoca mucho dolor y, como consecuencia, le reduce los movimientos al punto de generarle inconvenientes para caminar e incluso mantenerse parada.
En ese contexto, la comuna tapizó el suelo de su recinto con un nuevo piso de caucho que le permite descansar las patas, teniendo en cuenta que los escombros y el material calcáreo que estaba obligada a pisar hasta el momento no eran buenos para su actual estado de salud.
El nuevo piso forma parte de una serie de trabajos que el municipio lleva a cabo en el habitáculo de la elefanta, como la construcción de una platea de hormigón y una estructura nueva con hierros y malla metálica; la colocación de una red que impida el acceso de las palomas y la instalación de un sistema de calefacción para contrarrestar el frío del recinto.
Cabe destacar que las mejoras en el hábitat de Pelusa están contempladas en el plan de obras de renovación integral del Zoológico y Jardín Botánico, en pos de su transformación hacia un Bioparque con fundamentos educativos y objetivos científicos, cuyo proyecto fue aprobado en el Concejo Deliberante local con voto unánime.