
El Ministro de Finanzas, Luis Caputo, dio a conocer en su cuenta de Twitter una medida que trasciende los límites históricos de vencimiento de deuda externa del país: la emisión por parte del gobierno de un bono en 2750 millones de dólares a pagar en un plazo de cien años.
De esta forma, en casi veinte meses de gestión, el gobierno de Macri ya emitió deuda por casi USD 100 mil millones, superando el ritmo de endeudamiento de la dictadura militar. Y con esta medida, vino a dejar en claro que la deuda será eterna.
Según informó el Ministerio de Finanzas, abonará un cupón de interés del 7,125% e incluirá una tasa de rendimiento del 7,9%. Los bancos que participaron de la operación son el HSBC, el Citi, Santander Río y Nomura Bank de Japón.
El único caso en Latinoámerica es México, que emitió una deuda centenaria mediante un bono con una tasa del 5,25% anual. En su caso, la deuda ascendió a 1.000 millones de libras esterlinas. Otra nación que decidió endeudarse al próximo siglo fue Irlanda, que lanzó un bono con una tasa del 2,35% anual por 100 millones de libras.
Por su parte, el responsable de la medida, Luis Caputo, argumentó que “esta operación se enmarca en el objetivo del Gobierno nacional de asegurar el financiamiento en las mejores condiciones posibles para el crecimiento de la economía y la generación de empleo”.
“Una emisión de este tipo es posible gracias a que logramos recuperar la credibilidad y la confianza del mundo en la Argentina y en el futuro de nuestra economía”, sostuvo el funcionario.
Para Caputo, que se encargó de justificar la colocación, esta decisión pone a la Argentina más cerca de México o Bélgica “que de Venezuela”. Asimismo, sostuvo que “a pesar de la incertidumbre actual en los mercados internacionales, el Gobierno demuestra la capacidad de obtener financiamiento a muy largo plazo”.