2 diciembre, 2023

“Hoy en Brown nos tocó avanzar en dos temas: por un lado en el Alerta Buenos Aires, y además el Bajemos los Precios. Lo que buscamos es generar en la sociedad la idea de que, más allá de que nos quieran entretener con otros temas, nuestro equipo y nuestra propuesta está planteada sobre dos objetivos muy concretos. Queremos que los argentinos vivan sin miedo: sin miedo a salir a la calle y sin miedo a no llegar a fin de mes”, explicó Massa.

Y agregó: “La idea es tratar de ayudar a que los vecinos vivan más seguros dándoles la posibilidad de acceder a una herramienta como el Alerta Buenos Aires de manera gratuita, instalando una alarma y el botón de pánico en cada barrio. Sobre todas las cosas priorizando lo que nosotros sentimos que es uno de los principales problemas que no se resuelven en la Argentina”.

En ese sentido, destacó: “Todos los días nos encontramos con una dificultad enorme en materia de lucha contra la inseguridad. El desafío es que le devolvamos la paz y la tranquilidad a los argentinos y que le ganemos al miedo”.

“Invade la desilusión porque nos vendieron la ilusión de la eliminación del impuesto a las ganancias y no cumplieron. Invade la desilusión porque prometieron que la luz y el gas no iban a aumentar y aumentaron. Invade la desilusión porque los jubilados ganan mal y también invade la desilusión porque se prometió una lucha contra la inseguridad la cual venimos perdiendo todos los días”, reflexionó el líder de 1País.

Y subrayó: “Yo siento que hay mucha gente desilusionada, que legítimamente creyó en la idea de “cambio” y en que este gobierno iba a mejorar las cosas. Yo también quiero que las cosas mejoren, por el bien de todos los argentinos, pero también creo que después de 18 meses uno hace un balance y se da cuenta de que, además de las numerosas equivocaciones cometidas por el gobierno, las pruebas y error y el “si pasa, pasa”, este gobierno ha demostrado tener una mirada de la realidad muy lejana a los problemas de la gente. Yo siento que hay falta de sensibilidad, de contacto con lo que pasa en la calle, en los barrios. Siento que este gobierno no entiende lo que significa para un jubilado o para un laburante veinte pesos más o veinte pesos menos”.

En ese sentido, proclamó: “Por eso estoy convencido de que como oposición seria y constructiva, que conformamos junto a Margarita, Roberto Lavagna, Daniel Arroyo, Mirta Tundis, Mario Mionis, De Mendiguren, Pignanelli, y muchos más, tenemos la responsabilidad de ponerle límites al gobierno. Hacerlo reflexionar y retroceder las veces que sea necesario en defensa del bolsillo de la gente. Eso es lo que se define en esta elección”.

Por último, Massa se refirió a la otra problemática que sufren los argentinos, los precios y la dificultad de llegar a fin de mes: “Lo importante es que el Gobierno entienda que a la gente la plata no le alcanza, que tenemos 22 mil 500 millones de pesos en el presupuesto que permitirían bajar un 20% la luz, el gas y la comida. Eso se podría hacer simplemente aprobando dos leyes que planteamos con Margarita, que buscan que la plata que estaba en el presupuesto para la devolución del IVA se enfoque en la clase media y trabajadora”.

Antes de finalizar, desde el Centro de Jubilados y Pensionados Gabriel Escobar, Massa subrayó: “Queremos decir que no hay que elegir entre el ajuste y la corrupción. Pueden poner a la corrupción y al pasado en el pasado. Pueden poner un límite al gobierno de Macri y elegir una alternativa. Nosotros sentimos que entre la corrupción y el ajuste, hay un futuro. Sabemos que hay un montón de argentinos desilusionados y con bronca, pero tenemos que ganarle al miedo”.

Sergio Massa estuvo acompañado por los precandidatos a concejales Daniel Bolettieri y Mario Serrano, el precandidato a diputado provincial Nicolás Russo, y el senador Fernando Carballo, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Altos de San Lorenzo: Asesinaron a un joven de 18 años delante de su novia

La víctima fue atacada por tres personas en una casa de 90 bis entre 22 y 23. A...

Se podrá circular con la VTV vencida si se acredita el turno de renovación

Así lo anunció el Ministerio de Transporte bonaerense. Cabe reiterar que el tu...

Estanflación: advierten que “es igual a catástrofe social”, y que ya hubo despidos

Javier Milei anunció que se viene un periodo de estanflación: cae la economía...

¿Qué son las Leliqs, la “prioridad” de Javier Milei que deberá enfrentar Caputo?

Las Letras de Liquidez son títulos del Banco Central que tienen en su poder los...

El FMI consideró “muy positivo” la reunión con el equipo de Javier Milei, y se mostró “muy interesado” en refinanciar al país

Así lo confirmó Gita Gopinath, la subdirectora gerente del Fondo, en sus red...

Taylor Swift y Ke Personajes, los más escuchados del año en Spotify

Taylor Swift alcanzó la cifra de 26.100 millones, entre otras cosas, al ubicar ...

Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

Tras regresar al país de su gira por Estados Unidos, el presidente electo asegu...

Confirmaron la grilla de las tres jornadas del Lollapalooza Argentina 2024

En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grup...

El 50% de los conductores circulan en infracción en La Plata

La Municipalidad de La Plata realizó controles sobre 4 mil vehículos, de los c...

Nuevos aumentos en las tarifas de los peajes en rutas y autopistas nacionales

El gobierno autorizó este martes nuevas subas en los cuadros tarifarios de los ...

Juró venganza y terminó asesinado: encontraron a un hombre muerto en Los Hornos

Ocurrió en la Megatoma de aquella localidad platense. La víctima, de 36 años,...

Diana Mondino aseguró que Daniel Scioli seguirá como embajador de Brasil

La futura canciller dijo que romper relaciones con Brasil sería un disparate y ...

Chat Icon Chat Icon