
La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, presentó hoy una acción judicial para impedir el traslado del Mercado de Hacienda dentro de los límites de ese partido.
“Quieren entregarle a una empresa privada, a la que sólo le interesa obtener ganancias, un predio estatal sin control ambiental alguno. Se trata de un negociado que Vidal vino manteniendo en secreto”, argumentó Magario mediante un comunicado.
La demanda fue interpuesta ante el Juzgado Federal en turno Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín por considerarlo un perjuicio para los matanceros.
En ese sentido, Magario cuestionó a la gobernadora María Eugenia Vidal, por “darle el primer impulso a través de una firma de un acta por parte de su ministro de Agroindustria” y criticó que se haya hecho “casi en secreto como se manejan las mafias”, para “quitarle un problema ambiental a los porteños y garantizarles un gran negociado a los dueños de las vacas”.
Así las cosas, el 24 julio la Intendenta Magario entregó cartas al presidente Mauricio Macri, a la gobernadora María Eugenia Vidal y al jefe de gobierno de la ciudad Horacio Rodríguez Larreta, solicitando conocer los actos administrativos, planes, planos, estudios ambientales, acuerdos o convenios para el traslado del Mercado de Hacienda a La Matanza.
“Nunca nos informaron, jamás nos consultaron y ni siquiera respondieron las cartas que les envié”, sostuvo la intendenta. “Tuvimos que llegar a una instancia judicial porque intentan imponer un proyecto por la fuerza, mediante caminos ilegales e inconstitucionales, en contra de los vecinos y de toda la comunidad”, agregó la jefa comunal.
En la presentación judicial, el Municipio advirtió que el ingreso de más de 1.250.000 animales por año a los barrios del distrito generará un impacto ambiental insoportable para los vecinos, tanto por el vuelco de líquidos contaminantes que afectarán seriamente suelos y napas, como por la saturación vehicular y el exceso de peso sobre las capas asfálticas, lo que destrozará calles y afectará seriamente el tendido de redes o caños subterráneos, como los de agua, gas y cloacas, producto de la presencia de más de 115.000 camiones al año.
GRUPO DIB