
Francisco Torres de la Federación Nacional Docente por la provincia de Buenos Aires, dijo que el decreto 52/2018 firmado recientemente por el presidente Mauricio Macri “elimina de un plumazo la paritaria salarial a nivel nacional, pero la deja habilitada para otras cuestiones con los gremios como condiciones de trabajo, régimen laboral y la formación docente. El punto está en que elimina y decreta que a partir de ahora no es necesario debatir el salario mínimo nacional docente porque se va a establecer automáticamente que va a ser un 20% más que el salario mínimo vital y móvil y eso es una vergüenza nacional”.
En ese sentido, el dirigente gremial detalló que “una maestra de grado va a cobrar a partir de marzo va a cobrar 11.400 pesos y a partir de junio 12.000 pesos de salario inicial, lo que significa que (Mauricio) Macri está condenando a los docentes a vivir en la pobreza. Lo hace para evitar tener que debatir de cara a la sociedad y a los docentes esta situación, lo mismo con el incentivo docente (el 10 o 12% del salario de un maestro de grado) que el año pasado no lo aumentó o el fondo compensador docente”.
Asimismo, consideró que “hace este tipo de cosas aún cuando mucho de los docentes lo han votado por una expectativa de cambio, que por los hechos está siendo un cambio para peor, porque ha atentado contra la clase trabajadora en beneficio de las grandes corporaciones y grupos económicos”.