
POR VICENTE ROCA
En lo que será la edición número 200 de los encuentros entre River y Boca, entre Boca y River; el Millonario deberá recibir a los de La Ribera, que se encuentra como único puntero. Por su parte, el local tiene que ganar para poder levantar cabeza frente a la eliminación en Semifinales de la Copa Libertadores de América frente a Lanús por un global de 4 a 3.
El partido que corresponde a la octava fecha, se disputará a las 18:05 en el estadio de River Plate, el Monumental, con el arbitraje del misionero Néstor Pitana. El mismo se podrá sintonizar por la señal televisiva de Fox Sports y Tnt Sports. Solamente se podrán disfrutar de este encuentro si se posee el Pack de Fútbol, instaurado hace algunas fechas para la Superliga.
El historial en el estadio Monumental de Núñez es favorable para el Xeneize, ya que desde el 16 de noviembre del 2010, no se va con las manos vacías de este mítico palacio.
Este Superclásico, del 5 de noviembre del 2017, atrapa a todo el pueblo futbolístico no solo argentino sino del mundo. Con un Boca Juniors llega de la mejor manera a este tan importante acontecimiento deportivo. Ya que los de azul y oro han conseguido siete victorias en los siete encuentros disputados, una campaña perfecta hasta aquí. Y un River Plate se encuentra golpeado por el gran dolor de quedarse con las manos vacías en el torneo más importante de toda América.
La visita cuenta con 21 puntos, 19 goles a favor y un solo gol en su propia puerta y para colmo, llega de imponerse 4 a 0, en Buenos Aires, frente al golpeado Belgrano de Córdoba, por la fecha anterior.
El local tiene 12 puntos, en los últimos cuatro partidos cosechó tres empates y una derrota. Siendo Talleres, en Córdoba, quien le quitara el invicto la fecha pasada al ganar por 4 a 0. También vienen de quedar afuera de la Copa de América ante el Granate. Sin embargo, se encuentra en la Semifinal de la Copa Argentina, teniéndose que enfrentar, la semana que viene, a Deportivo Morón.
El historial de los Superclásicos disputados en Núñez lo ve favorecido a Boca Juniors. En 73 ocasiones ganó el Xeneize, 64 para River Plate y 62 simplemente empates.
Aunque, como siempre se dice, los clásicos son partidos apartes. Se deben disputar, porque las estadísticas y el historial cuando se pierden quedan en el olvido
Las formaciones ya se han definido. Y tanto Marcelo Gallardo como los mellizos Barros Schelotto ya han decidido quienes serán los guerreros que saldrán a la arena a dejar la vida por los colores de su patria.
RIVER PLATE: (4-4-2)
Arquero: Germán Lux;
Defensores: Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco;
Volantes: Enzo Pérez, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Ariel Rojas;
Delanteros: Gonzalo Martínez e Ignacio Scocco.
BOCA JUNIORS: (4-3-3)
Arquero: Agustín Rossi;
Defensores: Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán y Frank Fabra;
Volantes: Nahitan Nández, Wilmar Barrios y Pablo Pérez;
Delanteros: Cristian Pavón, Darío Benedetto y Edwin Cardona.