6 diciembre, 2023

La UNLP sigue creciendo en infraestructura edilicia para el desarrollo de actividades científicas. Se instalarán allí distintas unidades de investigación de la Facultad.

La Universidad Nacional de La Plata completó la primera etapa de la obra del nuevo edifico de Laboratorios Integrados perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. De este modo, la unidad académica dispondrá de nuevos espacios para desarrollar tareas relacionadas con la investigación científica. La flamante construcción permitirá además liberar espacios de la sede central para destinarlos a actividades de enseñanza.

 

El edificio está emplazado en el Polo Científico – Tecnológico que la UNLP posee en el denominado Bosque Este, en el polígono delimitado por la avenida 60 a 66, entre el boulevard 120 y la diagonal 113. El predio es compartido con las Facultades de Periodismo y Comunicación Social, Ciencias Naturales, Ciencias Veterinarias y Ciencias Médicas, además de otras dependencias de la Universidad y el CONICET.

El vicepresidente Institucional de la UNLP, Fernando Tauber, acompañado por la decana de la unidad académica, Sandra Sharry,  recorrieron las instalaciones del flamante inmueble junto a autoridades e investigadores.

“La construcción de este nuevo edificio nos permite avanzar con nuestra política de desarrollo en infraestructura orientada a la investigación”, remarcó el arquitecto Tauber. Y agregó: “ahora podremos relocalizar distintas áreas de investigación que funcionan en espacios no del todo adecuados y reducidos de la Facultad”.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP explicaron que se trata de un ambicioso proyecto que contempla una superficie cubierta total de más de 3500 metros cubiertos. En la primera etapa se construyeron los primeros 790 metros cuadrados, que demandaron una inversión de casi 14 millones de pesos.

 

Con esta suma se materializaron cinco laboratorios para grupos de investigación poco numerosos y dos laboratorios integrados, donde podrán funcionar simultáneamente diversos equipos de trabajo.

La decana explicó que “serán espacios científicos habilitados de acuerdo a normas ISO y tecnológicamante equipados acorde a  las reglas de bioseguridad que garanticen la calidad del trabajo de los investigadores y permitan un nivel de excelencia en todos sus servicios”.

Por otra parte, están contemplados 10 espacios para la instalación de PC, de manera que las tareas prácticas se desarrollen en lugares independientes de las mediciones estadísticas, del procesamiento de resultados, la diagramación de publicaciones, etc.

La construcción se completa con las circulaciones y servicios respectivos, más el local para almacenamiento de gases y droguero.

En Obras adelantaron que en una segunda etapa, se prevé la construcción de casi 3 mil metros cuadrados que incrementarán los espacios para las distintas unidades de investigación que permitan el trabajo de diversos grupos en simultáneo, instalación de nuevas PC e incorporación de aulas laboratorios para actividades prácticas, espacios para seminarios y exposiciones de tesis.

El Polo Científico – Tecnológico

Con la incorporación de este nuevo edificio, el Polo Científico Tecnológico del Bosque se consolida como un centro de referencia que reúne la mayor concentración de unidades de investigación científica, tecnológica, de extensión y transferencia del país.

Emplazado en la zona conocida como Bosque Este de la ciudad y con más de 22,5 hectáreas, el Polo Científico se caracteriza por una fuerte presencia de Laboratorios, Centros e Institutos de Investigación dependientes de la UNLP, algunos de ellos compartidos con el CONICET y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alerta por la expansión de la encefalomielitis equina a La Plata: puede afectar a humanos

Los primeros casos en nuestra región se registraron en Ensenada y Villa Elisa. ...

Lanzaron una versión más rápida de la app Mi Argentina: suma el acceso al DNI digital

La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de ...

Daddy Yankee anunció que se retira de los escenarios para ser predicador

El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó dura...

Jennifer López regresa con un megaproyecto que fusiona música y cine

La cantante estadounidense anunció su regreso al mundo de la música y el cine ...

Julio Garro se despidió: “Dejamos una ciudad mejor y preparada para crecer”

A modo de despedida, el saliente intendente de La Plata trazó un balance de su ...

Luis Petri será el nuevo ministro de Defensa

Así lo confirmó la Oficina del Presidente Electo: “De esta manera, la f...

Charla con la actriz Silvia Kal: “Prefiero un papel importante en Awareness que uno pequeño en una megaproducción”

Luego de estrenarse la película Awareness en Amazon Prime, la actriz española ...

San Carlos: Asesinaron a un menor de 16 años en una pelea a la salida de una fiesta clandestina

El joven fue apuñalado en el tórax durante una batalla campal entre dos grupos...

Rige el peaje de la subida a la Autopista La Plata – Buenos Aires de Villa Elisa

En ese marco, el costo del peaje, según se pudo saber, oscilará entre $100 y $...

Altos de San Lorenzo: Asesinaron a un joven de 18 años delante de su novia

La víctima fue atacada por tres personas en una casa de 90 bis entre 22 y 23. A...

Se podrá circular con la VTV vencida si se acredita el turno de renovación

Así lo anunció el Ministerio de Transporte bonaerense. Cabe reiterar que el tu...

Estanflación: advierten que “es igual a catástrofe social”, y que ya hubo despidos

Javier Milei anunció que se viene un periodo de estanflación: cae la economía...

Chat Icon Chat Icon