31 mayo, 2023

La UNLP sigue creciendo en infraestructura edilicia para el desarrollo de actividades científicas. Se instalarán allí distintas unidades de investigación de la Facultad.

La Universidad Nacional de La Plata completó la primera etapa de la obra del nuevo edifico de Laboratorios Integrados perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. De este modo, la unidad académica dispondrá de nuevos espacios para desarrollar tareas relacionadas con la investigación científica. La flamante construcción permitirá además liberar espacios de la sede central para destinarlos a actividades de enseñanza.

 

El edificio está emplazado en el Polo Científico – Tecnológico que la UNLP posee en el denominado Bosque Este, en el polígono delimitado por la avenida 60 a 66, entre el boulevard 120 y la diagonal 113. El predio es compartido con las Facultades de Periodismo y Comunicación Social, Ciencias Naturales, Ciencias Veterinarias y Ciencias Médicas, además de otras dependencias de la Universidad y el CONICET.

El vicepresidente Institucional de la UNLP, Fernando Tauber, acompañado por la decana de la unidad académica, Sandra Sharry,  recorrieron las instalaciones del flamante inmueble junto a autoridades e investigadores.

“La construcción de este nuevo edificio nos permite avanzar con nuestra política de desarrollo en infraestructura orientada a la investigación”, remarcó el arquitecto Tauber. Y agregó: “ahora podremos relocalizar distintas áreas de investigación que funcionan en espacios no del todo adecuados y reducidos de la Facultad”.

Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP explicaron que se trata de un ambicioso proyecto que contempla una superficie cubierta total de más de 3500 metros cubiertos. En la primera etapa se construyeron los primeros 790 metros cuadrados, que demandaron una inversión de casi 14 millones de pesos.

 

Con esta suma se materializaron cinco laboratorios para grupos de investigación poco numerosos y dos laboratorios integrados, donde podrán funcionar simultáneamente diversos equipos de trabajo.

La decana explicó que “serán espacios científicos habilitados de acuerdo a normas ISO y tecnológicamante equipados acorde a  las reglas de bioseguridad que garanticen la calidad del trabajo de los investigadores y permitan un nivel de excelencia en todos sus servicios”.

Por otra parte, están contemplados 10 espacios para la instalación de PC, de manera que las tareas prácticas se desarrollen en lugares independientes de las mediciones estadísticas, del procesamiento de resultados, la diagramación de publicaciones, etc.

La construcción se completa con las circulaciones y servicios respectivos, más el local para almacenamiento de gases y droguero.

En Obras adelantaron que en una segunda etapa, se prevé la construcción de casi 3 mil metros cuadrados que incrementarán los espacios para las distintas unidades de investigación que permitan el trabajo de diversos grupos en simultáneo, instalación de nuevas PC e incorporación de aulas laboratorios para actividades prácticas, espacios para seminarios y exposiciones de tesis.

El Polo Científico – Tecnológico

Con la incorporación de este nuevo edificio, el Polo Científico Tecnológico del Bosque se consolida como un centro de referencia que reúne la mayor concentración de unidades de investigación científica, tecnológica, de extensión y transferencia del país.

Emplazado en la zona conocida como Bosque Este de la ciudad y con más de 22,5 hectáreas, el Polo Científico se caracteriza por una fuerte presencia de Laboratorios, Centros e Institutos de Investigación dependientes de la UNLP, algunos de ellos compartidos con el CONICET y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estudiantes de una escuela platense se intoxicaron por el agua “verde” de las canillas

Padres y estudiantes afirman que el agua está contaminada. Uno de los alumnos d...

Precios Justos: Detectaron más de 500 incumplimientos en supermercados

El organismo informó que durante las últimas dos semanas hizo 1.530 operativos...

El Gobierno nacional envió un proyecto para crear el Instituto Nacional de Inteligencia

La iniciativa se envió este martes a la Cámara de Diputados. El Gobierno nacio...

Pakapaka gana dos premios en el Festival Internacional de Animación Chilemonos 2023

La serie de ficción “Petit” y “Polinópolis” fueron las grandes...

Con el frío, llegaron los “frazadazos” en las escuelas platenses

Estudiantes de las escuelas N° 11 y 12 de Tolosa y Gonnet realizaron manifestac...

Persecución policial desde Barrio Hipródomo a Tolosa terminó en accidente

Efectivos policiales dieron la voz en alto a un motociclista en actitud sospecho...

Nuevas evidencias exponen el vínculo entre Revolución Federal y la familia Caputo

Un archivo del líder del violento grupo, Jonathan Morel, indica que le dio 1.50...

Se reveló un nuevo trailer de Barbie que sorprende a todo el mundo

A menos de dos meses de que se estrene en los cines, la película de la reconoci...

Se conocieron los ganadores del Festival de Cannes

Los premios más importantes lo consiguieron el filme francés “Anatomie d...

Villa Elisa: Devastador robo y destrozos en una comedor popular

Vándalos atacaron el lugar durante la madrugada y las autoridades del estableci...

EL 75% de los usuarios bonaerenses no está conforme con el servicio de cable

Lo indicó una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense. Una encuesta de...

Viajaron más de 1,3 millones de personas durante el fin de semana largo

Lo indicó un relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) y la Cám...

Chat Icon Chat Icon