1 diciembre, 2023

El Grupo de los 20 países más industrializados y el de las economías emergentes se reunirán por primera vez desde su creación en 1999, en América del Sur. Su contracara  será el encuentro de la Iniciativa Sindical del Sur Global (SIGTUR) que debatirá el 3, 4 y 5 de abril en Buenos Aires sobre el futuro del trabajo.

La apertura, que será en el Hotel Quagliaro (Moreno 2654) contará con la presencia de Joao Felicio, presidente de la Confederación Sindical Internacional y de Víctor Báez, secretario general de la Confederación Sindical de las Américas que serán recibidos por Ricardo Peidro, secretario general adjunto de la CTA-A, Adolfo Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A y demás integrantes de la Conducción Nacional de la Central argentina que será la anfitriona del encuentro. El miércoles 4 y el jueves 5 los paneles y las presentaciones comenzarán a las 9 y serán en el Hotel 27 de junio (Defensa 1469), en pleno corazón de San Telmo.

La decimotercera cumbre del G-20 se realizará el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires. La Argentina ejerce su presidencia en un contexto internacional y nacional regresivo para los trabajadores y las trabajadoras del mundo, por eso cobra especial significación el encuentro histórico que también realizaremos en la Argentina el 3, 4 y 5 de abril de la Iniciativa Sindical del Sur sobre los derechos sindicales y la globalización, una alianza de sindicatos democráticos en el Hemisferio Sur (América Latina, África, Asia y Australia) fundado en la década de 1980 bajo la sigla SIGTUR. Del 11° Congreso organizado por la CTA-A participarán delegados de Australia, Canadá, Brasil, Corea del Sur, Sudáfrica, la India, Filipinas, Malasia, Japón, Túnez, Paraguay, Uruguay y la Argentina.

El Congreso del 3, 4 y 5 de abril interpelará sobre el concepto y la acción de “Otro trabajo es posible”. Porque hoy es urgente quitar la discusión sobre si habrá o no trabajo en el futuro, sino que es preciso pensar qué tipo de sociedad del trabajo queremos. Quienes componemos la red de Sigtur nos comprometemos a luchar de manera frontal contra el neoliberalismo, encarnado en los acuerdos de libre comercio, los gobiernos de la mal llamada austeridad y las privatizaciones de los servicios públicos. Los miembros de SIGTUR entienden que las luchas son internacionalistas, pero no de una forma neocolonial, donde el Norte dicta la agenda: la agenda es común, de igual a igual, y todos tienen la posibilidad de expresarse.

En los últimos años, SIGTUR reforzó su activismo internacionalista, solidario con campañas en apoyo a Lula y la CUT en Brasil; pidiendo por la liberación de Han Sang-gyun, el líder de la KCTU en Corea del Sur; denunciando la persecución sindical en la Argentina, entre otros.

SIGTUR es la red más importante de centrales sindicales de izquierda y democráticas que se ha construido en el sur global en estos años y nos vamos a encontrar en el 11avo Congreso en la ciudad de Buenos Aires para abordar los desafíos de los trabajadores en la actual coyuntura internacional. Debatiremos sobre renta básica universal como respuesta a las desigualdades, reducción de la jornada laboral sin quita salarial, así como la situación de los trabajadores y trabajadoras frente a la Cuarta Revolución Industrial, la 4.0.

En palabras de Adolfo “Fito” Aguirre, el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma y coordinador del Congreso, “Tener una voz sindical del sur global es un dato mundial. Estarán presentes Centrales de Asia, África, América y Oceanía con las que debemos encontrar respuestas de conjunto que permitan cuestionar la concentración de la riqueza que hay en el mundo y los avances tecnológicas que relegan a los países periféricos ensanchando las desigualdades. Esta red es estratégica para los desafíos de los trabajadores y para generar respuestas eficaces a esta tercera oleada neoliberal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Altos de San Lorenzo: Asesinaron a un joven de 18 años delante de su novia

La víctima fue atacada por tres personas en una casa de 90 bis entre 22 y 23. A...

Se podrá circular con la VTV vencida si se acredita el turno de renovación

Así lo anunció el Ministerio de Transporte bonaerense. Cabe reiterar que el tu...

Estanflación: advierten que “es igual a catástrofe social”, y que ya hubo despidos

Javier Milei anunció que se viene un periodo de estanflación: cae la economía...

¿Qué son las Leliqs, la “prioridad” de Javier Milei que deberá enfrentar Caputo?

Las Letras de Liquidez son títulos del Banco Central que tienen en su poder los...

El FMI consideró “muy positivo” la reunión con el equipo de Javier Milei, y se mostró “muy interesado” en refinanciar al país

Así lo confirmó Gita Gopinath, la subdirectora gerente del Fondo, en sus red...

Taylor Swift y Ke Personajes, los más escuchados del año en Spotify

Taylor Swift alcanzó la cifra de 26.100 millones, entre otras cosas, al ubicar ...

Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

Tras regresar al país de su gira por Estados Unidos, el presidente electo asegu...

Confirmaron la grilla de las tres jornadas del Lollapalooza Argentina 2024

En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grup...

El 50% de los conductores circulan en infracción en La Plata

La Municipalidad de La Plata realizó controles sobre 4 mil vehículos, de los c...

Nuevos aumentos en las tarifas de los peajes en rutas y autopistas nacionales

El gobierno autorizó este martes nuevas subas en los cuadros tarifarios de los ...

Juró venganza y terminó asesinado: encontraron a un hombre muerto en Los Hornos

Ocurrió en la Megatoma de aquella localidad platense. La víctima, de 36 años,...

Diana Mondino aseguró que Daniel Scioli seguirá como embajador de Brasil

La futura canciller dijo que romper relaciones con Brasil sería un disparate y ...

Chat Icon Chat Icon