29 septiembre, 2023

La Canasta Básica Total, que marca el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza para una familia tipo, alcanzó los $128.214. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, que marca la línea de indigencia, llegó a $56.732.

El Índice de Precios Mayoristas aumentó durante septiembre 5,5%.

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó en septiembre 7,1 %, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir $ 56.732 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, alcanzó en septiembre lo $128.214 con un aumento también del 7,1% mensual.

En los primeros nueve meses del año, el valor de la CBA se incrementó el 64,8 %, mientras que el de la CBT avanzó 60,2 %. Esta diferencia entre ambas canastas se debe a que los precios de las tarifas del transporte y los servicios públicos tuvieron incrementos por debajo de los alimentos.

Entre septiembre de este año e igual mes del 2021, el precio de la CBA se incrementó a 78,4% y el de la CBT a 73,1%.

Para comparar, el Índice de Precios al Consumidor (la inflación) aumentó durante septiembre 6,2% y acumuló un alza del 66,1 % para los nueves primeros meses del año, y del 83 % en los últimos 12 meses.

La suba en el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, con el 6,7%, resultó la de mayor incidencia en todas las regiones. En lo que va del año ese segmento aumentó 69,5 % y un 86,6 % en los últimos 12 meses.

Al término del primer semestre del año, el 36,5% de los habitantes del país estaban bajo la linea de la pobreza, y entre ellos, 8,8% eran indigentes, es decir, no les alcanzaba el dinero para comprar la cantidad mínima de comida para alimentarse. El índice de pobreza bajó 0,8 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, cuando alcanzó el 37,3%, pero aumentó 0,6 puntos el de indigencia, que se encontraba en 8,2%, informó el Indec.

Precios mayoristas y construcción

El Índice de Precios Mayoristas aumentó durante septiembre 5,5% y el costo de la Construcción el 7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

De esta manera, en los primeros nueve meses del año, los precios mayoristas avanzaron 64,8% y los de la construcción el 60,2%, informó el organismo.

En la comparación interanual, la suba alcanzó al 78,4% en el caso de los mayoristas y al 73,1% en la construcción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con Francella, Bizarrap anunció una nueva sesión con un cortometraje

Sin revelar el nombre del artista invitado de la session #57, Bizapop -como reci...

La pobreza en La Plata bajó al 35% en el primer semestre del año

El 2022 la cifra se había posicionado en el 36,6% de la población platense. Es...

Más de 250 mil trabajadores informales ya accedieron al refuerzo de 94 mil pesos

Se abonará en dos tramos y hay tiempo de pedirlo hasta el 31 de octubre. Desde ...

Más 1,4 millones de jubilados recibirán un beneficio extra en octubre

De esta manera, cobrarán de mínima 160.240 pesos en octubre. Cerca de un mill...

Huelga de guionistas: el Sindicato y los estudios reanudan las negociaciones para lograr un acuerdo

La entidad estadounidense que agrupa a 160.000 trabajadores, informó que habrá...

El salario mínimo aumentará un 32,2%: en diciembre será de $156 mil

Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un ...

Julio Garro lanzó “Ojos en alerta” para reforzar la seguridad para comerciantes

Se trata de una red conformada por taxistas, choferes, encargados de edificios y...

Juan Grabois: “Los líderes de Revolución Federal son militantes de La Libertad Avanza”

“Morel y Sosa, los líderes de Revolución Federal, son militantes activos...

Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un multitudinario acto en Ensenada: “Demostraremos la capacidad de reacción”

El ministro de Economía y el gobernador bonaerense participaron de un acto fren...

Brenda Uliarte dijo que Milman “pagaba para generar disturbios” en la casa de Cristina Kirchner

La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escu...

El Gasoducto Néstor Kirchner ya permitió un ahorro de USD 421 millones

El comienzo de la segunda etapa está al caer y es “muy probable” qu...

Ya se le devolvió el IVA a más de 9 millones de personas

El Programa “Compre sin IVA”, que rige desde el 18 de septiembre en ...

Chat Icon Chat Icon