
En el Encuentro Provincial de Cultura realizado en el Teatro Argentino de La Plata, el intendente electo anunció un entendimiento con Provincia para la puesta en valor del histórico teatro ubicado en el Paseo del Bosque: “Renacerá como un aporte a la cultura bonaerense y local”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó en el mediodía de este martes la apertura del Encuentro Provincial de Cultura junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense e intendente electo de La Plata, Julio Alak y la presidente del Instituto Cultural, Florencia Saintotut.
En ese marco, el primero en tomar la palabra fue Alak. “Una alegría enorme. Darles las bienvenida y estar junto a este enorme gobernador… gracias Axel por reconstruir la Provincia, las instituciones también”. “Es la primera vez que hablo como intendente electo, en parte gracias a Axel. Gracias por el enorme esfuerzo que hicieron ustedes para pintar esta ciudad de celeste y blanco. Vamos a trabajar mucho para recuperar el patrimonio cultural perdido”, indicó.
Y anunció: “Una ciudad que tiene todo, y que en los últimos ocho años no tuvo nada. Veníamos soñando con Axel muchas cosas, pero voy a anunciar una cosa. Alguna vez esta ciudad tuvo uno de los teatros al aire libre más importante de Latinoamérica. Lo inauguraron nada más ni nada menos que Perón y Eva, ya llegamos a un entendimiento y el teatro del lago, renacerá como un aporte a la cultura bonaerense y local”.
Por su parte, Florencia Saiuntout expresó: “Este gobernador recibió una Provincia arrasada en todas las áreas y la Cultura no era la excepción. Tenía a sus trabajadores despreciados y sus instituciones cerradas. Sólo era cultura las grandes productoras portadas. Este gobernador comenzó a trabajar con otra concepción de la cultura. La cultura como un derecho, como una identidad, quienes somos los y las bonaerenses, y que la cultura tiene que ver con el trabajo, la cultura produce, y genera puestos de trabajo”.
Finalmente, el gobernador bonaerense declaró que “venimos a renovar el compromiso, la solidaridad y un proyecto político para la Provincia. Nuestra concepción de la cultura no tiene que ver con manuales y consultoras, sino una cultura que se construye de abajo hacia arriba, que viene desde los barrios y se construye de manera participativa. Este método estamos implementando en todas las áreas de Gobierno, de trabajar con los actores de la Provincia”.
Sobre el Teatro del Lago y La Plata, Kicillof sostuvo que “le había ofrecido a Garro que la Provincia ponía todos los recursos necesarios para abrir el Teatro del Bosque, hicimos todo lo que pudimos, evidentemente la apertura la decidió el pueblo de La Plata. Vamos a tener el anfiteatro del lago”.
Y cerró: “Para mi Julio y Florencia hicieron una campaña inmensa y lograron lo imposible para algunos. Tenemos que trabajar con la región capital, agradecer a los intendentes de Berisso y Ensenada. La capital tiene una importancia especial, hay que devolverle a La Plata su centralidad. Va a ser un faro para toda la Provincia”.