8 diciembre, 2023

Javier Mor Roig, primer candidato a concejal en la lista de Cambiemos y secretario general de la Municipalidad de La Plata, fue entrevistado por uno de los redactores de MIRADA CRÍTICA y dio su opinión sobre distintos temas. Además, aseguró que en 2019 van por la reelección de Julio Garro.

morroig2.jpg

Por Tomás Ressa

-¿Cuáles cree que han sido los aciertos de la gestión a nivel local hasta el momento?

Mirá, yo creo que la gente en el 2015 votó un cambio, y no un cambio de nombres sino un cambio real: un cambio de metodología, un cambio de forma de gobernar, un cambio que tiene que ver con la transparencia en la “cosa pública”, de qué manera se hacen las obras, para quienes, y con la claridad que no se hacía desde hace mucho tiempo. Yo creo que todo eso que expresó la gente lo ratificó en las PASO desde el punto de vista de que dimos muestras de que esta cuestión fue realmente un cambio. Nosotros cuando asumimos en la municipalidad encontramos un municipio destruido desde todo punto de vista, la ciudad destrozada sin posibilidades funcionales de que puedan realizarse las cosas que  se necesitan para la convivencia diaria, y después con el tiempo eso se pudo ir reparando, arreglando, y hoy en día podemos presentar una ciudad que está permanentemente en obra, permanentemente tratando de cambiar cosas y de lograr todos los días alguna cosa que a algún platense lo haga vivir un poco mejor.

-Quedan muy pocos días para las elecciones. ¿Cómo va a seguir la campaña de aquí en adelante? ¿Tienen confirmada la presencia de funcionarios y candidatos de Provincia y Nación?

Sí, nosotros igualmente nosotros durante todo el año hemos tenido acompañamiento y presencia de distintos funcionarios tanto nacionales como provinciales, por el hecho de ser la capital de la Provincia, por estar gobernando los tres niveles de gobierno, y esto seguramente se profundizará en algunos casos específicos con los candidatos. Esteban Bullrich estuvo hace poco, y el sábado que viene posiblemente venga al timbreo que vamos a estar realizando en La Plata. Va a haber seguramente una cena con distintos sectores de la producción de la ciudad para con el candidato a senador. Hay pautadas una serie de visitas de diferentes candidatos que van a complementarse con lo que venimos haciendo. Pero nuestra campaña va a seguir siendo la que dijimos a principio de año: la campaña de la gestión. Nosotros tenemos que gestionar para la gente. Entonces todos los días hacer alguna obra, o alguna cosa, alguna presencia del Estado que ratifique que vamos por el camino correcto.

-Sí sigue la línea de las PASO, usted junto a otros concejales asumirán las bancas. ¿Cuáles serán los principales cambios en el ejecutivo?

Los cambios en el ejecutivo los determinará el intendente una vez que finalicen las elecciones, con las perspectivas que nos darán en la mayoría que podamos lograr en el Concejo Deliberante y a partir de movimientos de distintos funcionarios de distintas áreas que el intendente y el grupo de trabajo elaborarán oportunamente. Nosotros no anticipamos las cuestiones, lo nuestro es lo de todos los días.

-Sin embargo, son fuertes los rumores de que usted, a través del consenso, podría asumir la presidencia del Concejo Deliberante el próximo año

Eso se va a decidir dentro de los distintos ámbitos. Primero dentro del ámbito correspondiente de Cambiemos se establecerán los consensos necesarios para ver quién o cómo le toca estar en cada lugar. Seguramente esto también lo  vamos a hablar con el intendente, es parte de las gestiones, la cabeza de la gestión, y luego se charlará con las otras fuerzas. No hay nada preestablecido, se charlará oportunamente, todavía no sabemos cuántos seremos ni qué tipo de concejo vamos a tener. A partir de ahí se charlará, van a ser dos meses aproximadamente hasta la asunción donde se charlarán los distintos aspectos y se buscarán los mejores perfiles para ocupar los mejores lugares.

-¿Qué tipo de Concejo plantearía usted?

Los cuerpos deliberativos son para deliberar, para discutir e intercambiar opiniones, lo que pasa es que hay que hacerlo sobre la base del respeto, de respetar las ideas del otro, de escucharlas, de no tratar de imponer cosas más allá de intercambiar opiniones. Creo que hay que ir a espacios de consenso marcando o sabiendo marcar los disensos. Lo importante en estos cuerpos es saber administrar los disensos, porque cuando están todos de acuerdo es muy fácil, cuando alguien no está de acuerdo con  algún tema, hay que saberlos manejar, entonces eso es lo más difícil y lo que hay que saber afrontar.

– Una vez ocupado su lugar en el recinto ¿Qué proyectos importantes tiene bajo el brazo?

El año que viene va a ser el año del “COUT”, del Código de Ordenamiento Urbano, que vamos a tratar de trabajarlo con todos los sectores no sólo políticos sino económicos, académicos, profesionales y demás para tratar de delinear y definir el tipo de ciudad que queremos, hacia dónde debe crecer la ciudad, de qué manera, y cómo lo tiene que hacer acompañada de la infraestructura necesaria para no repetir los errores del pasado.

-En 2019, ¿se ve como intendente de La Plata?

No, en 2019 seguramente vamos a ir por la reelección de Julio Garro. Primero porque viene haciendo una muy buena gestión, porque es claramente la cabeza y la conducción de este grupo de trabajo y nosotros de acá a 2019 trataremos de que Julio, sí todo continúa así, y seguimos en un muy buen ritmo de gestión, pueda continuar unos 4 años más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El radicalismo y el GEN presentaron un bloque juntos de diputados provinciales

Con el nombre de “Acuerdo cívico”, cinco legisladores bonaerenses d...

Google lanzó Gemini, una inteligencia artificial para competir contra ChatGPT

El nuevo desarrollo del gigante tecnológico puede comprender imágenes, audio ...

Julio Garro inauguró el primer jardín sustentable de La Plata

En su última semana de mandato, el intendente de La Plata participó de la inau...

Alerta por la expansión de la encefalomielitis equina a La Plata: puede afectar a humanos

Los primeros casos en nuestra región se registraron en Ensenada y Villa Elisa. ...

Lanzaron una versión más rápida de la app Mi Argentina: suma el acceso al DNI digital

La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de ...

Daddy Yankee anunció que se retira de los escenarios para ser predicador

El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó dura...

Jennifer López regresa con un megaproyecto que fusiona música y cine

La cantante estadounidense anunció su regreso al mundo de la música y el cine ...

Julio Garro se despidió: “Dejamos una ciudad mejor y preparada para crecer”

A modo de despedida, el saliente intendente de La Plata trazó un balance de su ...

Luis Petri será el nuevo ministro de Defensa

Así lo confirmó la Oficina del Presidente Electo: “De esta manera, la f...

Charla con la actriz Silvia Kal: “Prefiero un papel importante en Awareness que uno pequeño en una megaproducción”

Luego de estrenarse la película Awareness en Amazon Prime, la actriz española ...

San Carlos: Asesinaron a un menor de 16 años en una pelea a la salida de una fiesta clandestina

El joven fue apuñalado en el tórax durante una batalla campal entre dos grupos...

Rige el peaje de la subida a la Autopista La Plata – Buenos Aires de Villa Elisa

En ese marco, el costo del peaje, según se pudo saber, oscilará entre $100 y $...

Chat Icon Chat Icon