
Javier Milei se impuso por 10 puntos de diferencia. En su discurso agradeció a Mauricio Macri y a Patricia Bulrrich. Además, aseguró que “todos los que quieran sumarse serán bienvenidos, no importa la diferencia que tengamos”.

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, gobernará el país por los próximos cuatro años. Así lo ratificó el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, pocos minutos antes de las 21 hs. Tras su discurso, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, anunció que ya están disponibles los primeros datos oficiales del escrutinio provisorio.
Con el 99,28% de las mesas escrutadas, el candidato libertario obtuvo el 55,69% frente al 44,30% del ministro de Economía. En cantidad de votos, este número representa casi 3 millones de diferencia.
En tanto, el 1,55% de los votos afirmativos fueron en blanco y el 1,62% nulos. Asimismo, los votos impugnados solo representaron el 0,05%.
En el desglose provincia por provincia, Unión por la Patria solo pudo imponerse en la provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero y Formosa.
Su primer discurso
Javier Milei habló tras el triunfo de este domingo en el balotaje desde un bunker plagado de militantes. “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, comenzó. “Es una noche histórica para Argentina. Gracias a todos los que hicieron que esto sea posible. Gracias a los que hicieron posible este milagro de que un liberal-libertario sea Presidente de Argentina”, indicó, y luego también extendió el saludo a su hermana, Karina Milei.
Luego también destacó el esfuerzo de los fiscales del libertario y “especialmente” a los del PRO “que pusieron el cuerpo”. También volvió a remarcar el acto de “grandeza” de Mauricio Macri y Patricia Bullrich para “defender el cambio que la Argentina necesita”.
“Hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy empezamos a dar vuelta la página de nuestra historia. Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente. Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín a repartir entre amigos”, continuó el presidente electo.
En otro tramo de su discurso, subrayó: “Volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi. Las ideas de nuestros padres fundadores. Esas ideas se basan en tres premisas: un gobierno limitado, respeto a la propiedad privada y comercio libre”, siguió.
“Quiero decirles a todos los argentinos y dirigentes que todos los que quieran sumarse serán bienvenidos. No importa la diferencia que tengamos. Eso es lo que va a permitir que pongamos de pie a la patria y podamos ser una potencia”, aseguró. Y al mismo tiempo, agregó: “En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos, para los que violan la ley. Al gobierno le pedimos que se haga cargo de su responsabilidad hasta el 10 de diciembre”.
“La situación es crítica. Los cambios que se necesitan son drásticos. No hay lugar para el gradualismo. Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales, nos dirigimos a la peor crisis de nuestra historia”, remarcó. Entre los problemas del país, mencionó la inflación, el estancamiento y el desempleo. “Nuestro compromiso es con la paz, con las naciones libres y con el comercio”, manifestó.