
Desde el Congreso, MIRADA CRÍTICA entrevistó a Virginia Barrios, militante feminista, a las puertas de la histórica sesión en la que se está debatiendo la legalización del aborto en la Argentina.
¿Por que crees que es importante que estemos acá?
Primero que nada porque somos parte de esta historia, y es una lucha en la cual me siento muy representada por muchos diputados que están debatiendo en el Congreso hoy debatiendo. Eso es importantísimo, que somos parte de la historia que va a marcar a la Argentina de este hoy hasta que la Ley salga. Más allá de que creo que va a salir la Ley, nosotros ya ganamos la calle, ya ganamos la concientización de muchas pibas, de muchos pibes también obviamente, y creo que la Iglesia y el Estado ya perdieron.
¿Por qué crees que es importante que los varones acompañen y de qué manera?
Obviamente que es muy importante que acompañen los varones porque estamos en un colectivo en el que todos creemos que la legalización del aborto sea Justicia Social.
El diputado Filmus dijo que esto es una cuestión de tiempo: sí no se aprueba hoy la Ley, se va a aprobar en otro momento ¿Coincidís?
Totalmente de acuerdo. Esto es cuestión de tiempo, es cuestión de seguir luchando en el caso de que no salga. Para atrás no vamos a volver.
¿Qué rescatas de las posturas que están en contra?
Yo creo que la provocación es inadmisible de parte de ambas posturas, así que no vamos a caer en las chicanas. En cuanto a argumentos sólidos, no vi ninguno. Siempre hablando de la religión y de lo importante que es según ellos de no matar a un bebé. Pero vi contradicciones muy claras como “no estoy de acuerdo con el aborto clandestino, pero sucede, y nosotros tenemos que fijarnos en como solucionar eso, pero no haciendo legal el aborto. Sí en el caso de violación, en el caso de lo que ya está permitido por ley” (sic), y creo que ahí entran en la contradicción y sale a la luz que no es una cuestión de aborto legal o ilegal, es una cuestión del consentimiento de la mujer. bueno, sí fue abusada no tenía consentimiento, pero sino, tenía consentimiento, que se la banque.
¿Podría decirse que hay una doble moral en el hecho de decir: “la mujer tiene derecho a abortar siempre y cuando haya sido violada” mientras tanto un hombre, producto del patriarcado, abuse de ella, ahí recién tiene derecho de decidir?
Hay una doble moral en los Pro Vida claramente porque está calificando en el caso de ellos que hablan de vida desde la concepción que una vida vale más que otra: “sí es producto de una violación, está bien que lo aborte, y sí es producto de una relación consentida y después no estas segura, que lo aborte (sic)”.
¿Qué opinas de las personas que cuando les conviene utilizando términos económicos y sociales hablan de “países del primer mundo”, y a la hora de hablar de esta temática, la cual ya tienen legislada, no los citen?
Qué son unos tibios, que detrás de esa tibiez está la clara postura y ellos están en contra.
Por Ignacio Lozano