2 diciembre, 2023

El diputado provincial Guillermo Escudero, en carácter de legislador y de usuario, presentó una denuncia a EDELAP donde solicita al OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires) que ordene a la empresa a garantizar la regularidad del servicio público de energía eléctrica y el cese en forma inmediata del aumento dispuesto por la última resolución.
Debido a los cortes indiscriminados y a los recurrentes reclamos de los usuarios por las interrupciones intermitentes de energía, sin previo aviso y sin resoluciones aparentes, a través de esta denuncia se pretende que la autoridad competente inicie de oficio la investigación pertinente y constate: las zonas afectadas y denunciadas, que se constituya en el lugar y releve la situación de los usuarios, que ordene a EDELAP a indemnizar los daños y prejuicios sufridos por los usuarios, principalmente comerciantes y realice los respectivos descuentos por la interrupción del servicio y que de lugar al cese de los aumentos establecidos.
“EDELAP no está cumpliendo con la obligación en su carácter de concesionaria del servicio público de electricidad, y su actuar negligente además de afectar la seguridad, la salud, la vivienda, el bienestar y el medio ambiente promueve incertidumbre al no cumplir con su principal objetivo que es “Garantizar la operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios”, de acuerdo a lo establecido en el Marco Regulatorio” expresó Escudero, al respecto.
Recordemos que desde hace aproximadamente, dos años la empresa ha sido beneficiada, compensada y sustentada económicamente con aumentos y condonaciones sin precedentes. En este orden, la empresa ha recibido una condenación de 1789 millones de pesos, siendo en proporción a su zona y a la cantidad de usuarios la más beneficiada. Por lo cual “aun habiendo sido beneficiada económicamente, la empresa no cumple con la Responsabilidad Social de garantizar un servicio esencial y tampoco ha dado muestras de haber desarrollado un plan de inversión serio y sustentable en el tiempo, ni un plan de contingencias para dar respuestas concretas en inmediatas ante las recurrentes suspensiones” afirmó el diputado.
En este marco, en la denuncia presentada esta mañana por el diputado provincial, Guillermo Escudero en OCEBA se considera que la empresa tiene por objeto primordial: abastecer de energía eléctrica a usuarios radicados dentro del área de concesión en los términos del art. 10 ley 11769.
Esa distribución además ha sido acompañada por la declaración de servicio público con lo que ello implica. Es decir, no solo es una actividad de distribución sino que el legislador ha resuelto darle un status superior de protección para el usuario con esa declaración. El art. 2 de la ley 11769 dice que, “La distribución y el transporte de energía eléctrica constituyen servicios públicos de la Provincia de Buenos Aires destinados a atender necesidades indispensables y generales de electricidad de los usuarios de acuerdo con la presente Ley, su reglamentación, las regulaciones aplicables, y con los términos de los contratos de concesión y las licencias técnicas correspondientes.”
“El derecho del servicio eléctrico debe ser continuo y uniforme, diario y de 24 horas al día” concluyó Escudero.El diputado provincial Guillermo Escudero, en carácter de legislador y de usuario, presentó una denuncia a EDELAP donde solicita al OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires) que ordene a la empresa a garantizar la regularidad del servicio público de energía eléctrica y el cese en forma inmediata del aumento dispuesto por la última resolución.

Debido a los cortes indiscriminados y a los recurrentes reclamos de los usuarios por las interrupciones intermitentes de energía, sin previo aviso y sin resoluciones aparentes, a través de esta denuncia se pretende que la autoridad competente inicie de oficio la investigación pertinente y constate: las zonas afectadas y denunciadas, que se constituya en el lugar y releve la situación de los usuarios, que ordene a EDELAP a indemnizar los daños y prejuicios sufridos por los usuarios, principalmente comerciantes y realice los respectivos descuentos por la interrupción del servicio y que de lugar al cese de los aumentos establecidos.

“EDELAP no está cumpliendo con la obligación en su carácter de concesionaria del servicio público de electricidad, y su actuar negligente además de afectar la seguridad, la salud, la vivienda, el bienestar y el medio ambiente promueve incertidumbre al no cumplir con su principal objetivo que es “Garantizar la operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios”, de acuerdo a lo establecido en el Marco Regulatorio” expresó Escudero, al respecto.

Recordemos que desde hace aproximadamente, dos años la empresa ha sido beneficiada, compensada y sustentada económicamente con aumentos y condonaciones sin precedentes. En este orden, la empresa ha recibido una condenación de 1789 millones de pesos, siendo en proporción a su zona y a la cantidad de usuarios la más beneficiada. Por lo cual “aun habiendo sido beneficiada económicamente, la empresa no cumple con la Responsabilidad Social de garantizar un servicio esencial y tampoco ha dado muestras de haber desarrollado un plan de inversión serio y sustentable en el tiempo, ni un plan de contingencias para dar respuestas concretas en inmediatas ante las recurrentes suspensiones” afirmó el diputado.

En este marco, en la denuncia presentada esta mañana por el diputado provincial, Guillermo Escudero en OCEBA se considera que la empresa tiene por objeto primordial: abastecer de energía eléctrica a usuarios radicados dentro del área de concesión en los términos del art. 10 ley 11769.

Esa distribución además ha sido acompañada por la declaración de servicio público con lo que ello implica. Es decir, no solo es una actividad de distribución sino que el legislador ha resuelto darle un status superior de protección para el usuario con esa declaración. El art. 2 de la ley 11769 dice que, “La distribución y el transporte de energía eléctrica constituyen servicios públicos de la Provincia de Buenos Aires destinados a atender necesidades indispensables y generales de electricidad de los usuarios de acuerdo con la presente Ley, su reglamentación, las regulaciones aplicables, y con los términos de los contratos de concesión y las licencias técnicas correspondientes.”

“El derecho del servicio eléctrico debe ser continuo y uniforme, diario y de 24 horas al día” concluyó Escudero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Altos de San Lorenzo: Asesinaron a un joven de 18 años delante de su novia

La víctima fue atacada por tres personas en una casa de 90 bis entre 22 y 23. A...

Se podrá circular con la VTV vencida si se acredita el turno de renovación

Así lo anunció el Ministerio de Transporte bonaerense. Cabe reiterar que el tu...

Estanflación: advierten que “es igual a catástrofe social”, y que ya hubo despidos

Javier Milei anunció que se viene un periodo de estanflación: cae la economía...

¿Qué son las Leliqs, la “prioridad” de Javier Milei que deberá enfrentar Caputo?

Las Letras de Liquidez son títulos del Banco Central que tienen en su poder los...

El FMI consideró “muy positivo” la reunión con el equipo de Javier Milei, y se mostró “muy interesado” en refinanciar al país

Así lo confirmó Gita Gopinath, la subdirectora gerente del Fondo, en sus red...

Taylor Swift y Ke Personajes, los más escuchados del año en Spotify

Taylor Swift alcanzó la cifra de 26.100 millones, entre otras cosas, al ubicar ...

Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía

Tras regresar al país de su gira por Estados Unidos, el presidente electo asegu...

Confirmaron la grilla de las tres jornadas del Lollapalooza Argentina 2024

En la nómina del célebre festival, que contará con más de 100 figuras y grup...

El 50% de los conductores circulan en infracción en La Plata

La Municipalidad de La Plata realizó controles sobre 4 mil vehículos, de los c...

Nuevos aumentos en las tarifas de los peajes en rutas y autopistas nacionales

El gobierno autorizó este martes nuevas subas en los cuadros tarifarios de los ...

Juró venganza y terminó asesinado: encontraron a un hombre muerto en Los Hornos

Ocurrió en la Megatoma de aquella localidad platense. La víctima, de 36 años,...

Diana Mondino aseguró que Daniel Scioli seguirá como embajador de Brasil

La futura canciller dijo que romper relaciones con Brasil sería un disparate y ...

Chat Icon Chat Icon