
Aunque resulte increíble, nadie controla los ingresos del comedor. La función del tribunal de cuentas de la provincia es ejercer el control externo sobre la administración y gestión de los recursos públicos, para garantizar el uso adecuado y conforme a derecho, fiscaliza la legalidad de las acciones y las imputaciones de cada partida dineraria aplicada al gasto.
Determina las responsabilidades por mala ejecución presupuestaria y por falta de comprobantes que acrediten el gasto. Su objeto es prevenir que eso no ocurra, prevenir cualquier irregularidad. Pero el tribunal de cuentas sólo dirá que hay una transferencia y no es tan errada esa respuesta. Sin embargo, olvidamos la concurrencia en la responsabilidad.
Avancemos, debemos tener en cuenta varios aspectos que se enlazan y vinculan con la organización, con la alimentación, con la cantidad de trabajadores y fundamentalmente, con cuanta gente va a comer realmente.
Organización
La semana pasado dijimos que las instalaciones pertenecen al ente administrador del Astillero Río Santiago, es decir, al mismo Estado. También dijimos que en los comienzos la concurrencia era obligatoria (diciembre de 2012) pero hubo un cambio posterior y esto varió, se dejó de lado la obligatoriedad. Citando a María Elena Walsh: en este comedor del revés, dos y uno nunca son tres.
¿Quién percibe el dinero de los que no comen? A los trabajadores se les descuenta, el monto lo retiene la empresa en el momento del pago. Muchos presentaron notas de renuncia al comedor; las cuales no fueron aceptadas. Y continúan descontandoles.
Luego de que cada aporte sea retenido por la empresa es transferido, depositado, aportado al sindicato. ¿La forma? El sindicato presenta notas con montos que son depositados a su nombre. Los importes son para la compra de insumos vinculados al menú.
Todo lo demás lo pone Astillero Río Santiago, instalaciones, utensilios, personal etc. Pero, ¿quién se encarga de las compras ? El que recibe el dinero: el sindicato. Entonces, ¿quién controla esas compras? El Ars solo transfiere, el Tribunal de Cuentas, a lo sumo verificará que haya una nota solicitando el depósito del monto, y así desaparece de la órbita del control Estatal aunque sea el aportante de todo. Hay mucha irregularidad disfrazada de formalidad,
Solo regla de tres simple: si tengo 3500 empleados y a mi me descuentan “X”, y solo comen 700, ¿cuanto da? Feliz semana. La próxima tendremos novedades.
O.D.