
Las instalaciones del comedor son del ente administrador de la empresa, es decir del Estado. El personal, que consta de 75 empleados y se encarga del planeamiento, ejecución, control y evaluación del menú, es asignado por la empresa pero los propone el sindicato ATE, y cumplen a rajatabla el mandato impuesto por éste.
El mobiliario y utensilios los proporciana el Astillero (ARS), el dinero para el funcionamiento lo aporta la Provincia de Buenos Aires, luego del acuerdo en 2012 que pretendía quitar los lugares informales de comida, distribuidos por todos los talleres, la falta de higiene y la dignificación del trabajador.
Provincia aporta a través de depósito a los trabajadores del monto convenido para gastos de comedor, y es retenido por la empresa al momento de erogar haberes. Esto genera dudas, al menos dos: ¿ese importe es parte integrante del haber mensual? ¿o solo es para el pago de comedor y el trabajador no tiene que ver con su percepción?
No tiene descuento previsional: es un descuento expresamente mencionado entre los que ” no son parte del haber previsional”, pero tributa ganancias…y si tributa, ¿quien percibe?
Tal vez la cuota del comedor es un pasamano de retención, y hay voluntad de concurrencia al comedor u obligación; dejemos de lado la obligatoriedad, eso solo ocurrió en Diciembre 2012.
Hoy en 2017 el comedor funciona a fault, no hay error, no funciona a full, sí a fault.
Lea el próximo número de Mirada Crítica: ” Organización y control del comedor ” y no se pierda tampoco el siguiente…porque da vuelta los bolsillos.
O.D