
Por voluntad propia del ejecutivo, o en detrimento de la futura contienda electoral, el peronismo sigue con los tapones de punta en una contienda que parece no tener tregua.
Piden declarar la emergencia en seguridad
El concejal del bloque Frente para la Victoria-PJ, Gabriel Bruera solicitó en la última sesión la declaración de emergencia debido a lo que entiende como una situación alarmante que viven a diario los vecinos de la ciudad. También se refirió al desmantelamiento de los patrullajes policiales dentro de las cuadriculas. De acuerdo a un informe presentado por el edil hoy los patrulleros solo llegan a cubrir el 55 % del territorio platense.
El edil remarcó que “En todas las sesiones venimos pidiendo informes sobre la cuadricula donde se cometió uno de los ilícitos más destacados, pero esta información oficialmente no se nos brinda, por eso empezamos a averiguar sobre lo que está sucediendo en la ciudad en materia de seguridad”.
“Sepan encontrar en nosotros un aporte y no una crítica. En vez de avanzar en herramientas para que los vecinos tengan defensas, vamos retrocediendo”, expresó. Y continuó: “Lo que buscamos es aportar en materia de seguridad y no hablar de política partidaria. Estamos hablando de encontrar herramientas. Espero que nos escuchen, porque los únicos beneficiados van a ser los vecinos” concluyó.
Cuestionan el convenio colectivo de trabajo que firmó el Municipio
El concejal Pedro Borgini, puso en duda el convenio colectivo de trabajo que firmó la comuna la semana pasada. De acuerdo a lo expresado por el edil, la iniciativa no contempla a la totalidad de los gremios, y no fue analizada por el Concejo Deliberante. Además, se conoció que desde FESIMUBO se acudió a la Justicia para pedir la impugnación del mencionado convenio.
Exigen que los bicipolicías vigilen todas las escuelas de la ciudad
La edil del Frente para la Victoria, Lorena Riesgo, presentó un pedido de informe al Ejecutivo sobre el trabajo que deben realizar los denominados “Bici-policías” en la prevención de la seguridad en la ciudad.
Al respecto, Riesgo expresó “vemos con gran preocupación que no se están cumpliendo con las tareas que fueron asignadas en los corredores dinámicos. Basta con recorrer las escuelas de la ciudad, y ver que no existe presencia policial. Fueron algunos establecimientos los que contaron con la presencia de éstos bici-policías, solo el día en que se lanzó el programa y luego no volvieron más”.
Por su parte el edil de Cambiemos, Julio Irurueta, afirmó que “Es matemáticamente imposible cumplir eso, desde la secretaría de seguridad se implementa el programa escuela seguras, en el cual se mapean los delitos. Hoy cubrimos entre 150 y 170 establecimientos dependiendo de la gravedad de lo que pueda suceder, y otros con puntos dinámicos. Matemáticamente con la policía local es imposible cubrir los 400 establecimientos con puntos fijos” sentenció.
El Presidente del Bloque FpV- PJ, Fabián Lugli, recalcó “No hablamos de números sino de la seguridad de los chicos. Sabemos que con la policía local no alcanza pero hay que pedir a provincia o nación. No se queden con la local, pidan gendarmería. Están echando a la policía local y no la reemplazan. Le están choreando a los pibes y el robo no espera” finalizó.
En el pedido de informe presentado, se requiere información acerca de la cantidad de efectivos, las instituciones educativas que comprenden estos corredores seguros, horarios y recorridos de estos bici-policías, y por último, se solicita información de por qué estos efectivos desarrollan tareas que nada tienen que ver con lo anunciado oportunamente.
A modo de respuesta, el concejal Irurueta señaló que “de acuerdo a la información que me brinda la secretaría de seguridad municipal, de la que confío ciegamente, me dicen que tenemos cobertura en 135 colegios que son los más problemáticos, estamos en un camino de trabajo para brindar seguridad y protección a los platenses” concluyó.