
Luego de la resolución del conflicto docente en la Provincia, el gobierno de Mauricio Macri quiere zanjar a nivel nacional la tensión con los universitarios, quienes amenazaron recientemente con no empezar las clases en el segundo cuatrimestre “de no llegar a un acuerdo” con las negociaciones paritarias.
Sin embargo, la última propuesta del Ministerio de Educación de la Nación no cayó del todo mal en los docentes: un 25% de aumento para los ayudantes diplomados y, en el otro extremo de la escala salarial, casi un 26,5% para los profesores titulares.
Además se incorporó una cláusula gatillo que tomará en cuenta el índice Indec, para revisar las escalas durante junio, septiembre, diciembre y febrero de 2018.
“Si bien no cumple con nuestras expectativas, se trata de una oferta que mejora mucho a la anterior y que rompe el techo salarial que el Gobierno nacional pretendía imponer”, destacó la secretaria general de AGDU, Patricia Riobó.
Comentó además que a partir de ahora se abre una instancia de consulta entre los afiliados del gremio entrerriano y la postura que decidan será llevada al Congreso de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), a la cual AGDU pertenece como miembro de base.
Ese cónclave, que se realizará el martes 11 de julio, será el que defina si se acepta o rechaza la propuesta. En una semana habrá una respuesta.