6 diciembre, 2023

Daniel “El Profe” Loza tiene de 60 años y produce aceite de cannabis con fines medicinales y los distribuye con el fin de acercar ayuda y paliativo a personas que sufren diversas enfermedades como el autismo, Parkinson o Tourette, entre otras.

Tras su detención y liberación hablo con la prensa y en diálogo con FM CIELO aseguró: “Quiero decir que tanto los presos como los oficiales me trataron con mucho respeto”, dijo y siguió: “Canalicé mucha experiencia con lo que pasó”.

Además, destacó el apoyo de los medios de comunicación y de las madres y familias que consumen el aceite: “Fue muy satisfactorio para mí”. Es que familiares y amigos del profesor se movilizaron a los tribunales de 8 entre 56 y 57, junto a organizaciones que piden la despenalización y defienden el uso terapéutico del aceite de cannabis, e hicieron sentir su acompañamiento.

Reconoció: “me hice meter preso”. Es que ante tanta marcha por despenalización, y consignas que bregan “basta de presos por cultivar”, el profesor quiso sentar precedente. Y lo hizo. “Sólo tenía que mandarme y bancármela, ahora los legisladores deberán legislar”.

“El Profe”, además contó que “sabía que me estaban controlando, vigilando. Salía de mi casa y veía autos raros, o en el patio yo saludaba a los drones”.

Era profesor de matemática, pero ahora se dedica a arreglar heladeras y lavarropas, con lo cual la producción del aceite cannábico le resulta cara. De todas maneras, “yo no puedo cobrarle a una jubilada que tiene un dolor terrible que no puede dormir. Siempre me maneje así”, dijo y siguió: “Eso de que yo vendía a 700 pesos es una mentira, no pongo un precio, digo: ayúdame a seguir”.

Lo que recibe son colaboraciones que le permitan costear la producción. “Uso una planta, la seco, la pongo en frascos, echo alcohol, la dejo macerando 3 o 4 meses, lo cuelo, lo pongo a calentar y con la ebullición se evapora el alcohol. A posteriori se forma como una grasa, la cual la extraigo con una jeringa y a un litro de aceite de oliva le agrego 3 cm cúbicos. Ese es el aceite y fui preso por eso”, concluye Loza.

La causa quedó abierta pero, sin dudas, sentó un precedente judicial que deja una luz de esperanza a tantas familias que sufren los duros golpes y embates de duras enfermedades.

El aceite de cannabis ayuda a calmar el síndrome de Tourette, con una mejoría marcada de tics vocales y motores; frena algunos efectos neurológicos y espasmos musculares producidos por la esclerosis múltiple; trata el déficit de atención ADD y ADHD; previene dolores y alivia síntomas de enfermedades crónicas; combate el glaucoma; ayuda a prevenir el Alzheimer y evitar su agravamiento; disminuye la velocidad del crecimiento de tumores; combate las migrañas y calma temblores producidos por el Mal de Parkinson.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alerta por la expansión de la encefalomielitis equina a La Plata: puede afectar a humanos

Los primeros casos en nuestra región se registraron en Ensenada y Villa Elisa. ...

Lanzaron una versión más rápida de la app Mi Argentina: suma el acceso al DNI digital

La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de ...

Daddy Yankee anunció que se retira de los escenarios para ser predicador

El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó dura...

Jennifer López regresa con un megaproyecto que fusiona música y cine

La cantante estadounidense anunció su regreso al mundo de la música y el cine ...

Julio Garro se despidió: “Dejamos una ciudad mejor y preparada para crecer”

A modo de despedida, el saliente intendente de La Plata trazó un balance de su ...

Luis Petri será el nuevo ministro de Defensa

Así lo confirmó la Oficina del Presidente Electo: “De esta manera, la f...

Charla con la actriz Silvia Kal: “Prefiero un papel importante en Awareness que uno pequeño en una megaproducción”

Luego de estrenarse la película Awareness en Amazon Prime, la actriz española ...

San Carlos: Asesinaron a un menor de 16 años en una pelea a la salida de una fiesta clandestina

El joven fue apuñalado en el tórax durante una batalla campal entre dos grupos...

Rige el peaje de la subida a la Autopista La Plata – Buenos Aires de Villa Elisa

En ese marco, el costo del peaje, según se pudo saber, oscilará entre $100 y $...

Altos de San Lorenzo: Asesinaron a un joven de 18 años delante de su novia

La víctima fue atacada por tres personas en una casa de 90 bis entre 22 y 23. A...

Se podrá circular con la VTV vencida si se acredita el turno de renovación

Así lo anunció el Ministerio de Transporte bonaerense. Cabe reiterar que el tu...

Estanflación: advierten que “es igual a catástrofe social”, y que ya hubo despidos

Javier Milei anunció que se viene un periodo de estanflación: cae la economía...

Chat Icon Chat Icon