
POR VICENTE ROCA
En la tarde noche del día de ayer, martes 19 de junio, en El Jardín( 5 y 41), COMPA( Agrupación Compromiso y Participación) presentó su aporte al proyecto político de cara al próximo gobierno municipal, a decidirse el año que viene en las venideras elecciones. Dicha reunión contó con la importante presencia de referentes del peronismo, como de Unidad Ciudadana como también socialistas. Carlos Sortino fue el encargado de exponer el ideal de municipio.
Como todo acto peronista, la puntualidad no fue lo que caracterizó a esta reunión. En lo que fue un ambiente bien popular y peronista aunque también familiar.
La exposición la comenzó Florencia Miroz, representante de Mujeres Unidas Platenses, desde una perspectiva de género buscó mostrar la importancia de políticas participativas públicas, como son los proyectos de Carlos Sortino y de COMPA. Por eso, cito a Juan Domingo Perón: “Primero la Patria, luego El Movimiento, después los Hombres”, para explicar que los peronistas deben dejar de lado individualidades y poder empezar a “discutir un proyecto político”.
“Yo soy peronista y estoy convencida que con el peronismo solo no se puede ganar. Y sin el peronismo tampoco” agregó Florencia. Además, relató como el movimiento feminista logró lo hecho el 13 de junio, “mientras tanto el dólar sigue subiendo”, les decían sus compañeros. “Las mujeres no somos boludas. Fuimos las primeras en pararle el país al presidente. Mientras la CGT llena de hombres no se animó a hacerlo” determinó.
Además, se dio la presentación de COMPA, agrupación conformada por peronistas y socialistas. “Nos llamamos compas” destacó Carlos. “Estuvimos siempre con el FPV y, ahora, con Unidad Ciudadana” aclaró haciendo referencia al momento en que se encontraban formando parte del anterior gobierno municipal, con Pablo Bruera.
En la misma línea, Carlos Sortino enfatizó la importancia de la democracia participativa como complemento, porque “en el concejo deliberante de la plata no están representados ni el 50% de los partidos políticos. Nosotros queremos que se trabaje para que sea una participación más equitativa” añadió.
Sin embargo, sostiene que el poder político tampoco está dispuesto a dar un poco de poder. Hasta al ex intendente criticó: “No era del todo FPV. Nosotros nos fuimos no nos echó nadie”.
“Este proyecto de legislación participada que vamos a presentar en unos días. Lo había presentado cuando era consejal oficialista y me lo tiraron al tacho. Y no tengo problema en decir esto. Pero esto es una cuestión política y necesita fuerza y gente decidida a hacer lo que se tiene que hacer” determino Carlos Sortino.
Por otro lado, Jesús “Tito” María Plaza también tomó la palabra. Quien propuso generar más cuadros políticos, más dirigente, porque “hoy se ven que hay muchos militantes, existe la militarización pero no la formación de cuadros” remarcó.
Entre las figuras representantes, Victoria Tolosa Paz, pese a la hora de llegada, tuvo sus minutos frente al público. La concejala de la ciudad de La Plata destacó la importancia de “construir entre todos los compañeros y compañeras de la ciudad de cara a las próximas elecciones del año 2019”. “Este tiempo politico requiere de estos companeros y estas actitudes actitudes” añadió.
Además se tomó el tiempo para bromear con Carlos: “Aunque él diga que no es peronista. El honra las banderas del peronismo” actitud que fue festejada entre aplausos y risas.