6 diciembre, 2023

Desde el 16 de agosto, días después de las PASO cuando se anunció una devaluación dl 21%, el dólar oficial permaneció congelado hasta este miércoles, fecha negociada con el Fondo Monetario Internacional. De esta manera, subirá tres pesos y luego se moverá al 3% mensual como máximo.

El dólar hoy se ubica casi 20% por debajo del promedio de los años 2016-2019 ($435 a precios de hoy).

Desde este miércoles debería empezar a correr un cambio en la estrategia de depreciación de la moneda oficial, que se encuentra fija en 350 pesos. Según había anticipado Gabriel Rubinstein, número 2 de Sergio Massa en el Ministerio de Economía, desde el 15 de noviembre se iba a volver al sendero de “microdevaluaciones” diarias. La idea es que esas microdevaluaciones sean del 3% mensual, bastante por debajo de la inflación.

El ministro, por su parte, había señalado que prevé aplicar al tipo de cambio que regula el Banco Central (BCRA), que desde el 16 de agosto está fijo en torno a los $350, un ajuste inicial de $3,50, lo que lo llevará a cotizar a $353,5 pesos.

Este sería el inicio de un camino de reducción gradual de la brecha cambiaria que quiere poner en práctica si gana las elecciones el próximo 19 de noviembre contra Javier Milei.

De mantenerse este porcentaje, se registraría una apreciación, ya que las consultoras privadas prevén una inflación de dos dígitos para los próximos meses. El tipo de cambio hoy se ubica casi 20% por debajo del promedio de los años 2016-2019 ($435 a precios de hoy), según Ecolatina.

No obstante, cabe señalar que los tipos de cambio diferenciados que ya rigen de facto le otorgan a la conducción económica un mayor margen. Las exportaciones se canalizan en un 30% por los dólares financieros, es decir 30 o 40% arriba del oficial, ganando competitividad. Por su parte, las importaciones pagan un recargo sobre el dólar oficial del 15% del impuesto PAIS, en un contexto en el que las compras externas están muy reguladas.

La intención de Massa, según ha señalado, es apuntar a simplificar la política cambiaria con la intención de salir del cepo a fines del año próximo, como consecuencia de un proceso que incluye un incremento de exportaciones con el fin de sumar reservas al BCRA a partir de mayores ventas externas, junto con una reducción del déficit fiscal y la apertura de nuevos mecanismos de financiamiento para el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alerta por la expansión de la encefalomielitis equina a La Plata: puede afectar a humanos

Los primeros casos en nuestra región se registraron en Ensenada y Villa Elisa. ...

Lanzaron una versión más rápida de la app Mi Argentina: suma el acceso al DNI digital

La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de ...

Daddy Yankee anunció que se retira de los escenarios para ser predicador

El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó dura...

Jennifer López regresa con un megaproyecto que fusiona música y cine

La cantante estadounidense anunció su regreso al mundo de la música y el cine ...

Julio Garro se despidió: “Dejamos una ciudad mejor y preparada para crecer”

A modo de despedida, el saliente intendente de La Plata trazó un balance de su ...

Luis Petri será el nuevo ministro de Defensa

Así lo confirmó la Oficina del Presidente Electo: “De esta manera, la f...

Charla con la actriz Silvia Kal: “Prefiero un papel importante en Awareness que uno pequeño en una megaproducción”

Luego de estrenarse la película Awareness en Amazon Prime, la actriz española ...

San Carlos: Asesinaron a un menor de 16 años en una pelea a la salida de una fiesta clandestina

El joven fue apuñalado en el tórax durante una batalla campal entre dos grupos...

Rige el peaje de la subida a la Autopista La Plata – Buenos Aires de Villa Elisa

En ese marco, el costo del peaje, según se pudo saber, oscilará entre $100 y $...

Altos de San Lorenzo: Asesinaron a un joven de 18 años delante de su novia

La víctima fue atacada por tres personas en una casa de 90 bis entre 22 y 23. A...

Se podrá circular con la VTV vencida si se acredita el turno de renovación

Así lo anunció el Ministerio de Transporte bonaerense. Cabe reiterar que el tu...

Estanflación: advierten que “es igual a catástrofe social”, y que ya hubo despidos

Javier Milei anunció que se viene un periodo de estanflación: cae la economía...

Chat Icon Chat Icon