
Hasta hace algunas semanas, Cambiemos ya tenía sus candidatos nacionales en la zona de largada. La gran mayoría de los dirigentes coincidía en los mismos nombres: Esteban Bullrich, Facundo Manes, Gladys Gónzalez, Graciela Ocaña y Héctor Toti Flores como fijas.
Sin embargo, esa teoría puede alterarse. Para “abajo” -para las listas en las cámaras de Diputados y Senadores bonaerenses- no hay mayores certezas. Todos los sectores empiezan a operar para conseguir lugares. Por eso, en el espacio que conduce el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, no descartan una interna en las PASO para definir los nombres que competirán por un lugar en la Legislatura bonaerense.
“Siempre se trata de evitar la interna”, asegura el diputado provincial Marcelo Daletto, uno de los armadores del PRO en el interior. “Pero a veces no se logra cubrir en una lista única a todos los sectores”, advirtió.
La unidad es el desafío en las seccionales. Por caso, en las últimas elecciones hubo internas dentro de Cambiemos para elegir a los candidatos a senadores por la Octava sección electoral (La Plata). Fue la única sección donde se dio este escenario, que ahora se busca evitar. En el resto de la provincia, para legisladores provinciales hubo una sola lista.
Sin embargo, una interna puede volver a replicarse o, al menos, es algo que no se descarta desde un sector del PRO. “Hay que tener en cuenta que Cambiemos lo integran varios partidos, pero también varios sectores; por eso, no hay que descartar que las PASO sean una manera de llegar a una lista única”, dijo Daletto ante.
“La lista de unidad se puede hacer porque lo deciden los dirigentes antes del 24 junio (día del cierre de listas) o porque lo decide la gente el 13 de agosto”, señaló, en alusión a la fecha de las PASO.
Además habló sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que, en caso de que la ex presidenta finalmente sea candidata a senadora por la Provincia, a Cambiemos le “ahorra campaña”.
“Va a plantear una elección entre el futuro y el pasado, con lo cual ahorra mucha campaña electoral. Pero yo creo que no hay que especular y esperar hasta el 24 y ver la oferta de los otros partidos políticos. Cristina y el FpV tienen todo el derecho de hacer esa propuesta y, si así lo hicieran, van a simplificar la campaña electoral, nada más”, sentenció.