
Hector Polino, representante de la Cooperativa Consumidores Libres, realizo declaraciones respecto a un informe, donde evaluaron los precios de varios productos básicos, entre ellos, los medicamentos, que recibieron un fuerte incremento.
Al respecto, a entidad realizó un relevamiento de precios del 30 de octubre 2015 al 30 de junio 2017 de 48 medicamentos de consumo masivo. “Son los medicamentos que más se venden en la seguridad social, en el PAMI y las obras sociales y esos 48 medicamentos tuvieron un aumento promedio de 132 por ciento”, señaló en los medios.
“El aumento fue un 60% más que la inflación de ese período y, comparado con la devaluación en el mismo período, un 77,7% por encima aumentaron los remedios”, denunció.
Las farmacias “no son las formadoras de precios, el problema está en los laboratorios, y la falla en que la Secretaría de Comercio Interior del gobierno nacional no está controlando”, remarco Polino.