8 diciembre, 2023

Más de 600 Trabajadores y profesionales del Hospital de Florencio Varela, se reunieron este jueves 21 de junio en el marco de una Asamblea convocada por la Asociación de Profesionales del Hospital “El Cruce” y el Sindicato de Personal del Hospital el Cruce frente a un inminente vaciamiento de la institución.

El Hospital El Cruce fue creado en el 2007 y recibe fondos de la nación y la provincia (70 y 30 por ciento respectivamente). Rápidamente demostró ser un modelo de gestión y de resultados sanitarios exitosos, posicionándose en los primeros puestos como institución en el país y en Latinoamérica, siendo la institución sanitaria con el mayor número de transplantes hepáticos, renales y de medula ósea del país; además de obtener la certificación de calidad de prestigiosas instituciones encargadas de tal fin.

El Hospital proyectó para su funcionamiento 2018, 2574 millones de pesos, de los cuales 1801 correspondían a nación y 772 a provincia. Pero en los presupuestos aprobados por los ejecutivos de ambas jurisdicciones, solo estaban destinados 1349 millones y 120 millones de nación y provincia respectivamente, lo que lleva a un recorte de 1105 millones, lo que corresponde al 42,9% menos de lo proyectado.

Luego de varios meses donde las autoridades locales del hospital, como funcionarios de provincia y nación decían que el hospital iba a tener los fondos que requería, el jueves de la semana pasada (14/06) reconocieron públicamente el recorte.

Desde la Asociación de Profesionales del Hospital El Cruce, se señaló que “esto toma una dimensión distinta con el anuncio de los funcionarios responsables del nosocomio en la última reunión de jefes de servicio, donde además de anunciar la eliminación del 40 por ciento del presupuesto, les ‘sugirieron’ a los jefes de servicios que ‘ahorren’ para no generar gastos adicionales, buscando hacerlos cómplices de la situación.

Este ahorro atenta claramente contra la atención de calidad que brinda la institución, además este ahorro, si es llevado a cabo por los jefes de servicio, implica que deben atender menos pacientes, dejando sin atención a pacientes que hoy no tienen otra institución sanitaria donde resolver sus dolencias, como transplantes, colocación de prótesis ortopédicas y vasculares de alto costo”.

A esto se suma, la inminente aplicación unilateral de la pauta salarial del 15% en 3 cuotas, y de la inquietante indefinición sobre 200 trabajadores contratados.

Esta situación genero un estado de movilización de los trabajadores para defender sus derechos, sus condiciones de trabajo y el sostén de una institución de altísima calidad asistencial.

Y es por eso, que en el marco de la asamblea, los trabajadores votaron de forma unánime varios puntos de acción común y exigencias, siendo los mas relevantes:

1- NO al cierre del AMI – Atención Medico Integral (atiende mas de 15000 afiliados de PAMI)
2- Aumento del 25% del salario
3- Confirmación inmediata de la continuidad laboral de todos los contratados
4- Abrazo solidario al Hospital el 28 de junio a las 11 hs.

Al finalizar todos los trabajadores y trabajadoras del hospital se unieron en una voz, en la campaña “SALVEMOS AL HOSPITAL EL CRUCE”, que busca la restitución del total del presupuesto proyectado para el correcto funcionamiento de la institución

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El radicalismo y el GEN presentaron un bloque juntos de diputados provinciales

Con el nombre de “Acuerdo cívico”, cinco legisladores bonaerenses d...

Google lanzó Gemini, una inteligencia artificial para competir contra ChatGPT

El nuevo desarrollo del gigante tecnológico puede comprender imágenes, audio ...

Julio Garro inauguró el primer jardín sustentable de La Plata

En su última semana de mandato, el intendente de La Plata participó de la inau...

Alerta por la expansión de la encefalomielitis equina a La Plata: puede afectar a humanos

Los primeros casos en nuestra región se registraron en Ensenada y Villa Elisa. ...

Lanzaron una versión más rápida de la app Mi Argentina: suma el acceso al DNI digital

La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de ...

Daddy Yankee anunció que se retira de los escenarios para ser predicador

El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó dura...

Jennifer López regresa con un megaproyecto que fusiona música y cine

La cantante estadounidense anunció su regreso al mundo de la música y el cine ...

Julio Garro se despidió: “Dejamos una ciudad mejor y preparada para crecer”

A modo de despedida, el saliente intendente de La Plata trazó un balance de su ...

Luis Petri será el nuevo ministro de Defensa

Así lo confirmó la Oficina del Presidente Electo: “De esta manera, la f...

Charla con la actriz Silvia Kal: “Prefiero un papel importante en Awareness que uno pequeño en una megaproducción”

Luego de estrenarse la película Awareness en Amazon Prime, la actriz española ...

San Carlos: Asesinaron a un menor de 16 años en una pelea a la salida de una fiesta clandestina

El joven fue apuñalado en el tórax durante una batalla campal entre dos grupos...

Rige el peaje de la subida a la Autopista La Plata – Buenos Aires de Villa Elisa

En ese marco, el costo del peaje, según se pudo saber, oscilará entre $100 y $...

Chat Icon Chat Icon