
Durante la gestión de Mauricio Macri, el ritmo sostenido de la inflación provocó que desde abril los deudores hipotecarios que accedieron a una vivienda tras tomar en marzo de 2016 un crédito UVA pasen a pagar una cuota prácticamente igual a la que afrontan quienes tomaron en la misma fecha un crédito tradicional.
Estos créditos hipotecarios, destinados para la compra, construcción, refacción, terminación de vivienda única familiar y de ocupación permanente, que se actualizan con la UVA (Unidad de valor Adquisitivo), sufrieron un aumento del 66% desde su implementación: si su valor base era de $14,05 al 31 Marzo de 2016, el valor al 15 de Mayo del 2018 fue de $ 23,43.
Esto se debe a que el préstamo se solicita y concede en pesos, y cuando el banco hace entrega efectiva del dinero, este valor se calcula en su equivalente en la UVA (Unidad de valor Adquisitivo); y el valor de la UVA se actualiza diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Y este último por el Índice de precios al consumidor.