8 diciembre, 2023

Los docentes universitarios lograron cerrar la paritaria para su sector, luego de varios meses de lucha y movilización, que se consagraron con un acuerdo positivo para los trabajadores. A continuación, el comunicado oficial que publico la CONADU en su Facebook:

Luego de cinco meses de lucha con gran cantidad de acciones y movilizaciones a lo largo y ancho del país, en el día de la fecha (11/07/17) se arribó a un acuerdo paritario que suscribió la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) junto con las demás federaciones, a excepción de una de ellas. Se logró así quebrar el techo salarial que el gobierno intentó imponer y queda garantizado el inicio de las clases en el segundo cuatrimestre.

“Logramos arrancarle ocho puntos al gobierno nacional. Si bien no es el resultado más óptimo, demostramos que el Ministerio, encabezado por Esteban Bullrich y Albor Cantard, no nos pudo doblegar y que disponía de los fondos necesarios para resolver el conflicto mucho antes. Esto, además, nos pone de caras para seguir dando pelea, a la par de los estudiantes y el conjunto de la comunidad universitaria, por mayor presupuesto y un modelo de universidad inclusivo”, señaló el Secretario General de la CONADU, Carlos De Feo.

Durante el día, por amplia mayoría los congresales de la CONADU decidieron aceptar la nueva oferta salarial. También aprobaron un documento crítico sobre el capítulo universitario del Plan Maestro, que será el disparador de la lucha por mayor presupuesto y un modelo inclusivo de universidad durante el segundo cuatrimestre.

El pasado 04 de julio, el gobierno ofertó un 21% de aumento salarial que sumado a un 2% de jerarquización de la labor docente más una recomposición del nomenclador arriban a un 25.01% de incremento para los Ayudantes; 25.54% para JTP; 25.92% para Adjuntos; 26.22% para Asociados y 26.45% de aumento para Titulares.

Se destaca también que la garantía salarial que corresponde a los cargos de los docentes ingresantes al sistema supera el 30% en el año. A su vez, se incorporó una cláusula gatillo de revisión de las escalas durante junio, septiembre, diciembre y febrero de 2018.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El radicalismo y el GEN presentaron un bloque juntos de diputados provinciales

Con el nombre de “Acuerdo cívico”, cinco legisladores bonaerenses d...

Google lanzó Gemini, una inteligencia artificial para competir contra ChatGPT

El nuevo desarrollo del gigante tecnológico puede comprender imágenes, audio ...

Julio Garro inauguró el primer jardín sustentable de La Plata

En su última semana de mandato, el intendente de La Plata participó de la inau...

Alerta por la expansión de la encefalomielitis equina a La Plata: puede afectar a humanos

Los primeros casos en nuestra región se registraron en Ensenada y Villa Elisa. ...

Lanzaron una versión más rápida de la app Mi Argentina: suma el acceso al DNI digital

La última versión permite que sus usuarios accedan a una mejor experiencia de ...

Daddy Yankee anunció que se retira de los escenarios para ser predicador

El cantante puertorriqueño decidió poner fin a su trayectoria y confirmó dura...

Jennifer López regresa con un megaproyecto que fusiona música y cine

La cantante estadounidense anunció su regreso al mundo de la música y el cine ...

Julio Garro se despidió: “Dejamos una ciudad mejor y preparada para crecer”

A modo de despedida, el saliente intendente de La Plata trazó un balance de su ...

Luis Petri será el nuevo ministro de Defensa

Así lo confirmó la Oficina del Presidente Electo: “De esta manera, la f...

Charla con la actriz Silvia Kal: “Prefiero un papel importante en Awareness que uno pequeño en una megaproducción”

Luego de estrenarse la película Awareness en Amazon Prime, la actriz española ...

San Carlos: Asesinaron a un menor de 16 años en una pelea a la salida de una fiesta clandestina

El joven fue apuñalado en el tórax durante una batalla campal entre dos grupos...

Rige el peaje de la subida a la Autopista La Plata – Buenos Aires de Villa Elisa

En ese marco, el costo del peaje, según se pudo saber, oscilará entre $100 y $...

Chat Icon Chat Icon